Se publicó recientemente el II Libro del Observatorio de Comunicación y Medios por el Derecho a la Comunicación, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que compila las presentaciones que hicieron cada uno de los ponentes invitados a las II Jornadas Participativas sobre Libertad de Expresión y Leyes de Medios en Valparaíso. Entre los participantes estuvo la profesora de la UPLA Rosa Alcayaga T. con su ponencia: «La Radio. Espacio Radioeléctrico y nuevas tecnologías. Derecho a comunicar y participación» (p.141).
El libro que recién sale a luz pública fue editado por el Observatorio de Comunicación y Medios cuyo director es Pedro Santander Molina, Escuela de Periodismo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Las II Jornadas Participativas contaron con la presencia del Ministro de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado Espinel, y el asesor del Gobierno de Uruguay en políticas comunicacionales y Director General del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (OBSERVACOM), Gustavo Gómez.
En el evento la profesora Alcayaga T. expuso acerca de la necesidad de implementar una ley de medios en Chile que asegure el pluralismo y la diversidad de ideas, y específicamente con respecto a las radios comunitarias, la académica sostiene que: «Las radios comunitarias dejan al descubierto la necesidad de enfocarnos en el derecho a la comunicación, tanto desde la perspectiva de la construcción participativa del medio, como desde la exigencia de democratizar los contenidos radiales».
En su opinión «nuestro país adolece de una conciencia social cívica respecto del tema del pluralismo y de la comunicación, de asumir como propia la necesidad de contar con una comunicación más democrática y participativa, o bien de exigir de manera constante y por todos los canales que lo que se informa a través de los medios de comunicación tradicionales no sea sesgado».
Entre los expositores cuyas ponencias recoge este libro están también Raúl Rodríguez, director de la Radio Juan Gómez Millas y jefe de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile; y Cintia Mescia, académica UNCUYO, Argentina.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
