Playanchinos piensan estratégicamente su cerro para este 2015

vecinos_playaancha_2Vecinos de Playa Ancha, representantes de organizaciones sociales del tradicional cerro porteño, se reunieron nuevamente para generar un conjunto de propuestas en las áreas de Participación Social y Espacios de Encuentro; Formación Integral; Medio Ambiente y Espacio Público; Vida de barrio, cultura y patrimonio.

Así se continúa concretando un modelo de trabajo colaborativo iniciado el 2014 y que ha permitido formalizar un espacio de diálogo y cooperación mutua –la Mesa Territorial de Desarrollo (MTD)– que pone acento en los saberes y potencialidades que la heterogeneidad de organizaciones de Playa Ancha posee, tanto en los sectores altos como en los bajos del cerro.

La iniciativa surge a partir del trabajo colaborativo que llevan adelante alrededor de 30 organizaciones del cerro que se han agrupado a través del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, impulsado por la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación, cuyo fin es potenciar el trabajo en red para fortalecer y aportar a la transformación del cerro más grande de Valparaíso.

Sentido para el 2015

vecinos_playaancha_3En ese contexto, las agrupaciones levantaron colectivamente acciones desde las áreas ya señaladas, sustentadas sobre la experiencia acumulada por la MTD durante el 2014 y por los recursos y necesidades disponibles de las mismas organizaciones. De este modo, surgieron iniciativas como desarrollar conversatorios en los barrios en torno a la historia de Playa Ancha, creación de rutas barriales, foros itinerantes sobre derechos culturales y patrimoniales; abrir un espacio formativo para jóvenes, desarrollar un taller de economía local y nuevas economías, escuelas de invierno y verano para la comunidad playanchina.

En el área de medioambiente se propuso realizar un emprendimiento en reciclaje que permita recuperar desechos presentes en las quebradas y sitios eriazos, que puedan ser re-utilizados en el mejoramiento visual del barrio. Además, se elaborará una campaña de concientización ambiental, charlas y talleres itinerantes sobre el tema.

vecinos_playaancha_1Por último y para fomentar los espacios de encuentro e incentivar la participación social se llevará a cabo una Feria Deportiva y Social que convoque a todos los vecinos y vecinas. También se consideró retomar el tradicional Festival de los Vientos, siendo todas iniciativas que enriquecerán el valor cultural y patrimonial del cerro. Especial atención representa la propuesta que generará un espacio de encuentro para mujeres, ante la histórica aunque invisibilizada importancia que han tenido dirigentas, trabajadoras, dueñas de casa, profesionales y mujeres en general para el desarrollo del cerro, la región y el país.

Al respecto, Vladimir Pantoja, representante de la Junta de Vecinos 38-A manifestó que “el trabajo lo encontré bueno, ya que hay varias áreas como el comercio, lo social, lo cultural, lo deportivo, y es buenísimo que se vayan afiatando, que se vayan conformando en una sola voz, en una identidad playanchina. La idea principal es que después esto se vaya masificando a nivel regional, territorial, social y nacional, esas son las expectativas que nosotros esperamos como todo buen dirigente que trabaja en su población”.

Por su parte Santiago Aguilar, del Centro Cultural Playa Ancha, planteó que “las expectativas que tengo son que indistintamente de las reuniones que realiza la coordinación, los vecinos, quienes están acá, también puedan ser capaces de coordinarse a sí mismos en función de cuestiones más puntuales o problemáticas que sea necesario abordar, respecto a problemas que nos aquejan como comunidad, que obviamente no son ajenas a este proyecto”.

vecinos_playaancha_4Raquel Soto, del Centro Cultural Porvenir Bajo, agradeció la actividad y afirmó: “Siento que vamos a hacer algo grande y la idea es que la gente se comprometa a realizar lo que está planificando, para que podamos hacer historia al recuperar espacios, hacer cosas, y que todos nos comprometamos a trabajar, cosa que seamos ejemplo para otros cerros, y que se hable de Playa Ancha”.

Mientras que Víctor Hurtado, del Departamento Sociocultural del Club Deportivo Unión Miramar agregó que “fue una jornada espectacular, muy esperanzadora porque hay tanto trabajo que hacer, y lo esencial es que podamos y lleguemos a motivar a la gente, a nuestros vecinos, a nuevos participantes, a otras organizaciones”.

Cabe señalar que cada una de estas actividades será organizada y levantada por actores sociales de Playa Ancha desde marzo de 2015, y estarán abiertas para toda la comunidad playanchina, con el fin de construir colectivamente un mejor territorio para todos y todas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.