Una serie de reuniones con autoridades ministeriales, regionales y locales, además de dirigentes sociales, ha sostenido durante estas semanas el equipo de trabajo que lidera Antonio Ugalde, profesional de la facultad de Ciencias Naturales y exactas de la Universidad de Playa Ancha.
El objetivo es dar a conocer el proyecto que busca entregar las herramientas necesarias a la comunidad de Petorca para que enfrente en forma eficiente la falta de agua que afecta a la zona.
La primera cita se realizó con el delegado presidencial de recursos hídricos, Reinaldo Ruiz, su jefe de gabinete y un asesor.
Ugalde precisó que el objetivo de este encuentro fue dar a conocer el proyecto con el fin de contribuir al desarrollo de políticas públicas de abastecimiento de agua a las comunidades en Chile.
“Hubo una muy buena acogida en esta reunión. Ellos se mostraron muy dispuestos a colaborar con el proyecto, lo que es muy positivo para nosotros, pues podremos realizar gestiones ante el ministerio, solicitar apoyo técnico e incluso presentar proyectos adicionales al que estamos desarrollando”, dijo Ugalde.
Una segunda presentación de esta iniciativa se realizó ante las autoridades de la municipalidad de Petorca, que encabeza el alcalde Gustavo Valdenegro, además de miembros del Concejo Municipal y dirigentes. Luego se concretó otro encuentro con el gobierno regional, concretamente, ante la reunión mensual de la Mesa Hídrica, que dirige el seremi de Obras Públicas Miguel Saavedra Lavanal.
A partir de esta última cita, se generaron dos nuevas solicitudes de presentación de proyecto: una se realizará el viernes 23 de enero en la mesa provincial de Petorca, a la cual asistirá el intendente Ricardo Bravo y un parlamentario. La segunda reunión se realizará el sábado 24 de enero con 70 dirigentes sociales que representan a los sistemas de Aguas Potables Rural (APR). El objetivo será realizar una planificación estratégica del trabajo que deberán desarrollar para empoderarse respecto a la gestión del agua. La reunión se realizará entre las 10 y 17 horas en la Estación de Pedegua.
“Lo importante de estas reuniones no solo es difundir en qué consiste el proyecto, sino también construir redes de apoyo y trabajo en torno a este tema y donde la Universidad de Playa Ancha se inserta como una institución pública que asesora y acompaña el desarrollo de las comunidades”, concluyó Antonio Ugalde.
PROGRAMA DE TRABAJO
La iniciativa considera acciones en la comuna de Petorca en las áreas de diagnóstico participativo, sensibilización, capacitación y desarrollo de actividades que estimulen la solidaridad y la generación de redes.
Se diseñarán proyectos de energías renovables para provisión de energía requerida para el abastecimiento de agua, junto a técnicas para el estímulo del uso de aguas grises para huertos comunitarios -mayor seguridad hídrica y alimentaria-. Además, se capacitará a la comunidad en medición de calidad de agua y se educará en cuidado del agua y gestión integrada de cuencas.
Finalmente, se favorecerá la integración de actores para generar propuestas de solución compartidas, que movilicen las capacidades de los actores locales y de las autoridades locales y regionales.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
