Entregar herramientas para que los docentes mejoren su dinámica de comunicación oral y sean capaces de replicarlas con sus estudiantes, tanto en la educación básica como en la media, son los objetivos del taller que la Universidad de Playa Ancha imparte gratuitamente a profesores del sistema escolar.
El académico de la UPLA, magíster César Pacheco, precisó que “lamentablemente en la educación, toda la estructura pedagógica se sustenta en el trabajo escrito y la oralidad es casi marginal”. Dijo que, a través del lenguaje hablado nos comunicamos de forma cotidiana, y muchos autores sostienen que los graves problemas del mundo contemporáneo devienen del individualismo, que se grafica justamente en la falta de comunicación.
La oralidad es la forma de comunicación más natural, elemental y original del lenguaje humano. Su importancia es tal que, a partir de éste se enseña y transmite tanto la cultura como el idioma, además de influir en la formación de identidad y personalidad del individuo.
“Técnicas de comunicación oral aplicadas a la práctica pedagógica” es el taller que el periodista Pacheco dicta en tres sesiones a profesionales que trabajan en el contexto escolar de la región de Valparaíso.
Compromiso ético de la comunicación, comunicación y empatía y técnicas de comunicación oral para realizar presentaciones exitosas con el uso de medios audiovisuales, son los contenidos que revisarán los participantes al taller.
La iniciativa forma parte del ciclo de talleres que ejecuta en verano la Coordinación de Seguimiento del Egresado de la UPLA, con el respaldo de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

