Centro de Estudios Avanzados acogió a investigadora visitante del Líbano

Maissam Nimer“Desigualdad espacial en la educación superior: estudio de trayectorias de becarios en el Líbano”, se denomina la tesis de doctorado de Maissam Nimer,  investigadora del Líbano, que realizó una estada de dos semanas en el Centro de Estudios Avanzados, entre el 5 y el 16 de Enero.

Nimer realiza una  investigación de doctorado en el ámbito de la sociología de la Educación y el desarrollo por la Universidad Versaille Saint Quentin en Yvelines, en Francia. En sus propias palabras, se trata de “una exploración de la desigualdad espacial en la educación superior en el Líbano, la cual permite aclarar las limitaciones de un programa de becas estudiantil que aspira a derrotar las barreras económicas y concede el acceso a una universidad prestigiosa a un grupo de estudiantes meritorios. Busco explicar las variaciones en las experiencias de estudiantes al rastrear el origen en las trayectorias pasadas a través de entrevistas”, dijo Maissam Nimer.

Agregó que la región de origen tiene consecuencias sobre la calidad de la educación, la presión del entorno social sobre las elecciones y estrategias y adaptación social en la universidad. A través del examen de la jerarquía del espacio geográfico, recalcó su importancia en la formación de los jóvenes libaneses, y su contribución en la desigualdad de oportunidades hasta el acceso al mercado laboral.

Antes de iniciar sus estudios de doctorado, Maissam Nimer obtuvo un magíster en Management de la London School of Economics and Political Science y trabajó varios años en Beirut como “Program Manager” en la ONG “Teach for Lebanon” y también para el programa University Student Assistance (financiado por la United States Agency for Development). Esta última experiencia laboral le permitió recopilar los datos que sustentan su investigación doctoral.

Maissam Nimer presentó su investigación (en inglés) el 15 de Enero pasado a los investigadores de la universidad, en el marco del seminario “Conversando nuestra investigación” del Centro de Estudios Avanzados. En esta sesión del seminario presentaron también sus respectivas investigaciones basadas en proyectos Foindecyt Iniciación el Dr. Francisco Báez y el Dr. Pablo Saravia, ambos académicos del Departamento de Sociología de nuestra universidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.