Especialista canadiense dictó curso de investigación acción en UPLA

Antoinette Gagne en escuela Diego PortalesUn curso sobre tendencias actuales en Investigación Acción, impartió la académica de la Universidad de Toronto, Canadá, Antoinette Gagné, en la Universidad de Playa Ancha.

La experta en educación, que por quinta vez visita esta casa de estudios, efectuó la capacitación a docentes de la UPLA durante tres días, con quienes compartió su experiencia como ex directora del  Concurrent Teacher Educaction Program de la universidad canadiense.

Gagné acompañó a los participantes del curso en el desarrollo de habilidades prácticas, con el fin de preparar un proyecto para ser implementado dentro del año académico o para ser postulado a algún concurso.

IMG_0184“Nuestra expectativa  se centró en que las propuestas fueran colaborativas y que estuvieran fuertemente vinculas con el medio”, sostuvo la especialista.

La profesional recordó que este año es el segundo de la implementación de la innovación curricular en la UPLA, por tanto es fundamental que los profesores  sean capaces de investigar y experimentar nuevas ideas en concordancia  con el terreno.

“La investigación acción es una de muchas metodologías que permiten cambios culturales, porque permite que los docentes crezcan profesionalmente y mejoren su trabajo en clases, con lo cual todos se benefician”.

Antoine GarretAgregó que esta metodología comienza en su propia práctica, de la cual surgen preguntas o desafíos. Otorga muchas oportunidades de explorar, ya que se realiza en etapas, según las acciones ejecutadas y los datos obtenidos.

“Otro aspecto importante de la investigación acción es documentar las acciones con sus resultados y compartir los hallazgos, ya sea con pares de facultad o con una comunidad más amplia a través de una conferencia o publicaciones de especialistas. Si no se hace este paso, no será muy distinto de lo que los profesores hemos venido haciendo”, concluyó.

Visita a escuela porteña

Antoninette Gagné junto a la directora de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Marcela Lara, visitó la Escuela Diego Portales de Playa Ancha donde conoció el modelo educacional del establecimiento, así como el proyecto de acompañamiento que la UPLA inició el año pasado.

“El modelo de colaboración es el futuro de las escuelas municipales. Si las universidades apoyan a los establecimientos educacionales, los padres perciben de mejor manera a la escuela y les da una razón para no abandonarla”, sentenció.

Visita en imágenes.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.