Especialista dicta talleres sobre matemática con enfoque humanista

tamar_apel_campussanfelipe_uplaDos talleres sobre el enfoque humanista en la enseñanza de la matemática dictó la especialista cubana Dra. Tamar Apel, en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

La especialista cubana es directora del Centro de Instrucción de Matemáticas con Enfoque Humanista (CIMEH) con sede central en Israel y filiales en América Latina.

El primer taller fue dirigido a académicos del Campus y se enfocó en el tema: “El capacitador de docentes como llave de la educación matemática”. El segundo se centró en “la presencia de la ingeniería didáctica en un entorno humanista” y estuvo destinado a profesores del Valle de Aconcagua.

La Dra. Apel explicó que el objetivo del CIMEH es “poner en contacto a los docentes con las posibilidades de enseñanza enfocadas en hacer la matemática accesible a los alumnos, con la metodología que desarrollé hace muchos años, respecto del enfoque humanista”.

tamar_apelAgregó que “a veces se ve como temas antagónicos la matemática y el humanismo, pero eso no es verdad porque están involucrados en nuestra vida diaria, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir”.

El centro que dirige la Dra. Apel en Israel, se dedica a difundir este enfoque en la enseñanza de la matemática y a confeccionar y distribuir material didáctico sobre esta materia.

Esta actividad académica se realizó en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores UPA 1203, suscrito por la casa de estudios y el Ministerio de Educación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.