Experta en enseñanza de la Matemática inició actividades en UPLA

visita1Con la visita al Jardín Infantil y Sala Cuna Colmenita de la Universidad de Playa Ancha, la especialista en enseñanza de la Matemática Tamar Apel dio incio a una serie de actividades orientadas a la capacitación de tendencias actuales en educación de la disciplina, para académicos, estudiantes y profesores del sistema escolar.

La directora del Jardín Infantil Colmenita, Viviana Quintero, guió a la Dra. Apel por los distintos niveles educativos, en donde observó el trabajo de las educadoras de párvulos en la enseñanza de contenidos matemáticos y realizó sugerencias para enriquecer las metodologías utilizadas.

visita2“La representación de lo concreto unido a un buen plan de trabajo, con metas definidas, lleva al etendimiento de los conceptos abstractos como por ejemplo, la conservación de la cantidad y, la manera en que se está trabajando con los niños va en ese camino”, dijo Tamar Apel. “Es importante introducir el idioma a la clase, pues uno de los problemas que tenemos con la matemática es que las palabras tienen más de un significado, y allí la información visual ayuda a traducir más rápido los conceptos. Lo fundamental es saber cuál es la pregunta y cómo llego a la respuesta, ésa es la clave de la didáctica”.

Medición de altura, identificación de números y cantidades, y contar elementos asociado al movimiento de fichas fue parte del trabajo observado por la especialista, quien durante la tarde se reunió con los equipos de Convenio Desempeño en Formación de Profesores, la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) y la Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente (DEIC).

visita3Tamar Apel es directora del Centro de Instrucción de Matemáticas con Enfoque Humanista, CIMEH, con sede en Israel y filiales en América Latina. Creó una metodología de enseñanza de la matemática en la que convergió el aprendizaje de dicha disciplina con el desarrollo personal de estudiantes y docentes. La enseñanza de la matemática con enfoque humanista,  aborda los puntos básicos del aprendizaje partiendo del respeto hacia las condiciones de aprendizaje del alumno.

El jueves 8 de enero, entre las 9:30 y las 17:30 horas dictará el seminario “La Lotería Didáctica: ¿Cómo escoger la metodología ganadora en la enseñanza de la matemática?”, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, ubicada en Leopoldo Carvallo N°270, Playa Ancha, Valparaíso.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.