Con el estreno de “Fuegos Artificiales” en la Sala UPLA culmina la formación de una nueva generación de actores de la Universidad de Playa Ancha y de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El inédito proyecto que unió a ambas casas de estudio y que convocó a la destacada directora nacional Manuela Infante se presentará desde el 6 al 11 de enero con entrada liberada.
“Fuegos Artificiales”
Es el resultado de un proceso de experimentación e investigación escénica liderada por la directora nacional Manuela Infante, en el que se unen ambas escuelas para llevar adelante un montaje de egreso de una nueva generación de actores.
Bajo la guía de Infante los 24 actores se embarcaron en un trabajo de creación colectiva que partió con la pregunta ¿cómo sería montar una obra tal como se pinta un paisaje? Así comenzó la recogida de material de una serie de textos que fueron desde la dramaturgia contemporánea, como la obra “Negro Animal Tristeza” de la premiada escritora alemana Anja Hilling, hasta textos teóricos como “El Psicoanálisis del Fuego” del filósofo y poeta francés Gastón Bachelard.
Manuela Infante, quien durante el 2014 dirigió la Muestra Nacional de Dramaturgia, explica que la propuesta de trabajo “fue más bien una revolución formal en escena. Les propuse trabajar con el concepto de Gertrud Stain que se llama Lanscape playque traducido al español es Teatro de Paisajes o algo así, el cual plantea una manera diferente de entender la obra”.
De esta forma el resultado de este intenso proceso de creación dio origen a una serie de escenas que recrean diversas situaciones en torno al fuego.
“Con el tiempo fuimos llegando a la idea del fuego como contenido, porque está en el imaginario colectivo, en la historia de la ciudad y no solo para los que son de acá (Valparaíso), sino que también para la gente de Santiago”, expresa la directora de “Fuegos Artificiales”.
Agregó que “la idea del incendio, del fuego, de montar una obra como un paisaje pintado y no como una obra lineal con una historia que se entiende de manera consecutiva se nos fue transformando en la idea más ritual de lo teatral, más que el teatro entendido como drama”.
Esta pionera iniciativa comenzó a desarrollarse en agosto de 2014 en la Sala de Arte Escénico de la UPLA y se estrenó inicialmente en el Teatro UC en Santiago, el 16 de diciembre con una excelente convocatoria de público.
Giulio Ferretto, director del Departamento Disciplinario de Artes Escénicas UPLA, destaca de este nuevo estreno teatral. “Me parece una oportunidad para los alumnos de vincularse con otras instituciones y otras formas de trabajar, desde ese lugar este egreso es muy interesante y muy desafiante”.
Fuegos Artificiales: Práctica Profesional Carrera Teatro 2015
Funciones
- Martes 6: Estreno (Solo con invitación)
- Miércoles 7, jueves 8, viernes 9 y sábado 10/20.00 horas
- Domingo 11/19.00 horas
Ficha Técnica
- Dirección: Manuela Infante
- Asistencia Dirección: Frederick Soto
- Elenco: Víctor Álvarez, Génesis Irribarra, Francia Pacheco, Sebastián Caro, Marcela Lagos, Omar Rivera, Carolina Cisternas, Melisa Lantadilla, Constanza Segovia, María José Farfal, Niksi Marín, Matías Segura, Elías Flores, Valentina Mateluna, Lucas Silva Araujo, Pedro Fuentes, Gonzalo Meza, Pamela Silva, Xaviera González, Camilo Navarro, Lizete Torres, Eliana Hernández, Alejandro Orellana e Ivana Urtubia.
- Diseño escenografía e iluminación: Claudia Yolin
- Diseño vestuario: Nicole Needham
- Producción: Escuela de Teatro UC
- Duración: 120 minutos apróximadamente
- Recomendación: Mayores de 12 años
- Entrada liberada