
“Nos une la vocación por la educación, el amor por esta profesión en la que todos nos estamos desempeñando y que nos llevó a tomar este desafío”.
Con estas palabras, Viviana Barrera saludó a los presentes en la ceremonia de cierre en la que ella junto a 60 compañeros de clase, celebraron haber concluido el primer semestre de estudios de la carrera de Asistentes de la Educación, iniciativa que desarrolla la Universidad de Playa Ancha y la Academia de Diálogo Ciudadano, tras la suscripción de un convenio de cooperación mutua.
La ceremonia se realizó en el Auditorio del edificio de las Facultades de Ciencias Naturales e Ingeniería de la casa universitaria, y contó con la presencia de la prorrectora Carmen Ibáñez, el presidente de la academia, diputado Rodrigo González; el decano de la Facultad de Ciencia de la Educación, Luis Alberto Ramírez; el director del instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, Fernando Rouliez; y la presidenta del sindicato de trabajadores asistentes de la Educación de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Norma Galleguillos, además de académicos de la UPLA, directivos y familiares de los estudiantes.
En la cita, la prorrectora destacó que la iniciativa consiste en entregar a los asistentes de la educación una formación técnico de nivel superior. Lo anterior, en respuesta a las necesidades y solicitudes de entorno social, cultural, educacional, lo que a través del Instituto Tecnológico incluye la preocupación por instalar carreras para la formación de técnicos en áreas de alto interés regional e impacto social.
“La Universidad de Playa Ancha requiere que todos sus integrantes se sientan parte de ella, se identifiquen con la institución, colaboren con su desarrollo y engrandecimiento, por lo que formalmente solicito a ustedes su participación informada y responsable, apoyándola, realizando las críticas fundadas que estimen necesario, estando en los diferentes espacios y eventos que la universidad desarrolle, pero, fundamentalmente que sientan que todo esto es uno más de vuestros deberes permanentes como estudiantes”, afirmó Carmen Ibáñez.
El diputado Rodrigo González también destacó el logro de esta primera etapa en el proceso de formación, y los instó a seguir esforzándose para lograr sus objetivos.
“Me siento orgulloso de ustedes, porque con sus estudios lo que hacen es potenciar su labor dentro del sistema educativo. Con ello, además, se genera un mejor ambiente de aprendizaje y convivencia escolar, porque ustedes contribuyen a un mejor proceso educativo”, sostuvo el parlamentario.
También felicitó a esta primera promoción el decano Luis Alberto Díaz y el director Fernando Rouliez, quienes reiteraron el compromiso de la Universidad de Playa Ancha de apoyar el proceso formativo de este primer grupo de trabajadores.
TESTIMONIO
El testimonio de las estudiantes Viviana Barrera y Valeska Valenzuela, otorgó un tono emotivo a la ceremonia, pues junto con valorar esta oportunidad, ambos agradecieron especialmente a sus familias el apoyo brindado para lograr sus sueños.
En la misma línea, la académica de la Facultad de Humanidades, Katherine Fuentes, compartió su experiencia como docente del grupo, al que calificó como responsable, esforzado y perseverante.
La ceremonia concluyó con un cóctel en la que directivos, profesores y estudiantes, compartieron con alegría y entusiasmo.
ALCANCES DEL CONVENIO
En términos prácticos, el acuerdo entre la UPLA y la Academia de Diálogo Ciudadano permite específicamente formar a asistentes de la educación asociados de diferentes sindicatos de nivel comunal, regional o nacional, como “Técnico de Nivel Superior Asistente de la Educación” en la modalidad semi-presencial.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



