En la Casa de Pablo Neruda de la ciudad de Valparaíso se entregaron los Premios de Arte y Cultura que entrega el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
Dichos reconocimientos tienen como objetivo promover y difundir la labor de los artistas y cultores, quienes en sus obras dejan en manifiesto su creatividad y originalidad que rescata diferentes rasgos de su entorno. La expresión artística cultural que exhiben, se transforma en parte de la identidad de la región a partir de la permanente contribución de ellos.
Fue el caso de dos representantes de la Universidad de Playa Ancha: José Esteban Basso y Sergio Vuskovic Rojo, quienes se adjudicaron los premios “Trayectoria Artística Cultural Regional” y “Cultura, Memoria y Derechos Humanos”, respectivamente.
En el caso del artista y académico de la Facultad de Arte UPLA fue distinguido por su larga trayectoria en la región de Valparaíso realizando exposiciones a nivel nacional e internacional que lo ha hecho merecedor del premio de la Academia de Bellas Artes por su exposición “Retrospectiva” en el Museo de Bellas Artes de Santiago en 2011, de la Medalla del Congreso Nacional por su aporte al arte y del Premio de Pintura de la II Bienal internacional de Valparaíso, entre muchas distinciones más.
Mientras que el exacadémico de la UPLA y fundador del Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano (CEPLA) y de los Cuadernos del mismo nombre fue reconocido por su participación desde el exilio en campañas de denuncias y solidaridad internacional con Chile; por su contribución como docente en las universidades de Valparaíso y Playa Ancha, y por ser activo colaborador del Corredor de la Ideas del Cono Sur, donde sus pares, los principales filósofos latinoamericanos, han destacado su labor.
La directora regional del Consejo de la Cultura, Nélida Pozo, planteó: “Sabemos que el arte es vocación, se lleva en la sangre y este destino parece ineludible cuando el talento aflora. Por más complejo que se vea el futuro, el artista seguirá adelante, porque tiene pasión y convicción, como ninguno, pero también sabemos que para poder gozar de ese talento, se requiere respaldo, apoyo y generar las condiciones para satisfacer las necesidades que tienen todos los trabajadores de este país”
El gobernador de la Provincia de Valparaíso, Omar Jara, destacó la iniciativa y la importancia de la cultura en los diversos procesos de cambio del país, “es un reconocimiento del Gobierno Regional a las diversas manifestaciones artísticas y viene a reforzar el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet con nuestros creadores, artistas y gestores culturales. Estoy convencido que la cultura es tan relevante que facilita todos los procesos de cambios que se están llevando a cabo en nuestro país. En relación a los ganadores me parecieron muy merecidos tanto las instituciones o personas naturales y quiero destacar a Sergio Vuskovic, ciudadano insigne de Valparaíso que se llevó su merecido reconocimiento”.
Los ganadores Premios de Arte y Cultura 2014
- “Premio a la Actividad Cultural de Participación Ciudadana”:Feria del Libro usado de San Antonio.
- “Premio Cultura, Memoria y Derechos Humanos”: Abraham Sergio Vuskovic Rojo.
- “Premio a la Organización Cultural”: Puerto de Ideas festival de Valparaíso.
- “Premio a la Trayectoria Artística Cultural Regional”: José Esteban Basso Sáez.
- “Premio a la Puesta en Valor del Patrimonio”: Fiesta de la Chaya de la Ilustre Municipalidad de San Felipe.
- “Premio a la Expresión del Patrimonio”: Benedicto Tuki Pate.
- “Premio a Medios de Comunicación y/o Aportes Culturales”: Siente Valpo, cultura desde la quinta región.
- “Premio Educación Arte y Cultura”: ONG de Desarrollo Corporación Cultural Crearte, Escuela Popular de Artes.
- “Premio al Reconocimiento y Transmisión de la cultura de los Pueblos Originarios”: Museo Municipal de La Ligua.
Fuente: Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
