Finaliza primera versión del Plan de Acción Tutorial

Plan de Acción TutorialDocentes y estudiantes de primer año de carreras pedagógicas, de las cinco facultades de la Universidad de Playa Ancha, dieron término al Plan de Acción Tutorial (PAT) implementado en el segundo semestre.

Coordinado por la Dra. María Isabel Muñoz, el PAT contempló un equipo de tutores que acompañó de manera planificada y sistemática a sus estudiantes, con el fin de apoyar su integración a la vida universitaria y aumentar la capacidad de respuesta efectiva en sus estudios.

“Ha sido un proceso que debemos perfeccionar para compatibilizar los horarios de los estudiantes con las tutorías. Este primer intento dará buenos frutos en la medida que los jóvenes también entiendan que esta instancia es una ayuda, que es un espacio de acogida”, explicó la coordinadora Muñoz.

El Plan de Acción Tutorial se enmarca en el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, que apunta a lograr cambios sustantivos en el proceso de formación de los futuros docentes, a través del desarrollo de competencias profesionales de alto nivel.

En la jornada de cierre se destacaron las fortalezas y los aspectos que deben potenciarse para el proceso 2015, con el fin de facilitar la mantención de los estudiantes en el sistema y velar por su progreso.

El tutor de Pedagogía en Educación Básica, Alejandro Gallardo, recalcó que el PAT es un proceso continuo que cuenta con apoyo institucional: “Se nos abrió a los docentes un desafío formativo potente, que exige preparación de parte nuestra para armonizar, favorecer, unificar y proponer un modelo de preocupación por los alumnos. Esto será parte del sello que distinguirá al profesional que egrese de la UPLA”.

Natalia CornejoNatalia Cornejo, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Básica, se refirió a su experiencia en el PAT: “A mí me gustó mucho, porque mi tutora escuchó nuestras experiencias. Ella me orientó y aconsejó, porque le conté que me costaba mucho estudiar; además, se adaptó a nuestros horarios y no tuve que dejar de hacer otras actividades para asistir a la tutoría”.

Alonso LorcaDe la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias, Alonso Lorca, resaltó la cercanía que el programa permite con el profesor: “Rescato mucho la relación que se dio entre la tutora y los estudiantes. Me gustó, porque compartí mucho con ella. Conversamos no solo de aspectos académicos, sino también de temas de la vida, por lo que lo recomiendo a las futuras generaciones”.

 

 

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.