Certifican a profesores del Valle de Aconcagua en talleres de actualización

certificacionTreinta profesores de distintos establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, recibieron sus certificaciones tras haber participado en talleres de perfeccionamiento y actualización,  impartidos de manera gratuita en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

Los cursos convocados por la Coordinación de Seguimiento del Egresado, abarcaron diversas disciplinas y fueron dictados en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, suscrito por la casa de estudios y el Ministerio de Educación.

felipe_venegas
Académico Felipe Venegas

Los cursos impartidos fueron “Herramientas de inserción laboral”, “Proyectos y Educación: oportunidad, creatividad y responsabilidad social” y “Estrategias comunicativas para hablar en público”, los que estuvieron a cargo de los académicos de la UPLA Verónica Gálvez, Isabel Correa y César Pacheco.

La bienvenida a la ceremonia de certificación, realizada en el auditorio del campus San Felipe de la UPLA, estuvo a cargo del vicerrector, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez.

“Cuando presentamos a los directores de establecimientos del Valle de Aconcagua, las líneas de acción del Convenio de Desempeño, siempre encontramos una muy buena respuesta. Se esperaba desde el principio que nuestra universidad pudiera responder a los requerimientos en la formación y actualización de profesores, en diversas disciplinas. Nos hemos encontrado con muchos de nuestros egresados y así como lo hacemos con los profesores en general, abrimos nuestras puertas para que los profesionales vuelvan a nuestras aulas en todo lo relacionado con su formación continua”, señaló la autoridad académica.

Agregó que “estamos terminando una primera fase en esta estrategia de perfeccionamiento y actualización, porque vendrán nuevas instancias en que la universidad seguirá haciendo su aporte”.

El profesor Felipe Venegas San Martín, coordinador alterno de la Unidad de Seguimiento del Egresado de la UPLA, puntualizó que “una de las iniciativas de este convenio es entregar cursos de actualización a profesores del sistema, y el objetivo es mejorar las prácticas docentes y que tengan un impacto directo en el aula”.

Agregó que “estos cursos, que son gratuitos y certificados por la universidad, están dirigidos a todos los profesores y se están dictando en el campus Valparaíso y en San Felipe”.

Informó que “se trata de un primer ciclo y tenemos proyectado traer otras parrillas de cursos en el mes de enero a San Felipe”.

DOCENTES AGRADECIDOS

Los profesores que recibieron sus certificaciones -muchos siguieron más de un curso- se mostraron agradecidos de esta oportunidad de perfeccionamiento otorgada por la Universidad de Playa Ancha.

 

paola_rojasPaola Rojas Fajardo, directora de la Escuela Manso de Velasco: “Para mí es una oportunidad fantástica porque en el tema de comunicar información, que fue el curso en que participé, no hay muchas instancias de perfeccionamiento. Es muy importante como directora contar con estas herramientas que son de gran utilidad. Dos profesoras de mi establecimiento también tomaron el curso y coincidimos en que ha sido una experiencia valiosísima. Felicito a la universidad por darnos esta posibilidad de perfeccionamiento, porque en nuestra zona estas instancias son un tanto escasas”.

 

Maria_Loreto_ AspeeMaría Loreto Aspeé Arancibia, profesora de la Escuela John F. Kennedy: “Mi pasión es aprender cada día más y por eso me inscribí en estos cursos y estoy muy agradecida de la universidad, que está abriendo una ventana más a los profesores. Asistir a estos talleres nos motiva en nuestra labor docente, fue una experiencia académica de mucho valor y ahora nos corresponde aplicar en el aula estos nuevos conocimientos”.

 

 

carla_ moyaCarla Moya Durán, titulada este año en la UPLA como profesora de Castellano: “Para mí, que estoy recién empezando en mi profesión, ha sido realmente fantástico y un honor haber venido a aprender nuevas materias, con académicos de alto nivel. Es una motivación personal para mí asistir a estos cursos”.

Pruebe también

Vinculación con el Medio finaliza proceso de validación de su Modelo de Gestión ante estamentos de la UPLA

La DGVM socializó esta herramienta metodológica ante directivos, la comunidad del campus San Felipe, la comisión de VcM del Senado y el Comité Técnico de Vinculación con el Medio de la Universidad.