Inauguran exposición sobre el inventor del Saxofón

La música y las artes se dieron cita en la inauguración de la “Exposición en homenaje al bicentenario de Adolf Sax”, con obras aportadas por la Delegación Valonia-Bruselas en Santiago de Chile. La actividad se llevó a cabo en la Galería Crearte del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha.

Tras una breve reseña biográfica, el presidente de la Alianza Francesa Valparaíso – Viña del Mar, Robert Alain, sostuvo que la galería contiene ilustraciones y dibujos humorísticos sobre la vida del creador Adolf Sax, donados por los mejores ilustradores y dibujantes de historietas belgas francófonos.

Alain agregó que la UPLA y la Alianza Francesa “se propusieron colaborar con el desarrollo de intercambios culturales tales como el que vemos hoy. Agradezco profundamente a todas las personas que han colaborado a este evento y a las personas que nos han hecho el honor de presentar esta obra en vuestra biblioteca”.

Carmen Gloria Arlegui, directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha, se refirió al significado de la instalación de esta obra en dependencias de la Biblioteca Central de la universidad. “Agradezco la gentileza de que piensen en nuestros espacios para exposiciones tan importantes como esta. Queremos, e insisto, que no nos vean solamente como una biblioteca más, sino como un centro de recursos y espacios para el aprendizaje”, dijo.

Un número musical

Finalizado los discursos, los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical Claudia Becerra en el saxo alto, Isai Pizarro en la guitarra y Maximiliano Valdez en la percusión, deleitaron a los presentes con dos piezas musicales contemporáneas: Fly me to the Moon, que popularizara Frank Sinatra, e Isn’t She Lovely, de Stevie Wonder.

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2015.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.