Mesa Triestamental realizó asamblea y promueve participación en proceso democrático

Aprobación1Con votación a mano alzada, la asamblea Triestamental que se reunió en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, aprobó la creación de un Senado Universitario Provisorio, de carácter simbólico y no vinculante, cuya elección se realizará, a más tardar, en mayo del próximo año.

Lo anterior fue el resultado de la reunión a la cual convocó la Mesa Triestamental, cuyo objetivo fue informar a la comunidad universitaria respecto a los avances posteriores al referendo pasado, en el cual se aprobó la propuesta de nuevos estatutos para la institución.

La académica Marcela Prado, precisó que si bien la Mesa ha estado liderando el proceso, es necesario ampliar la participación y presencia de otros actores.

“La votación que obtuvimos en el referendo pasado revela que contamos con un apoyo importante. Por ello, uno de los objetivos de esta asamblea fue no solo someter a votación la propuesta del Senado (Universitario) Provisorio, sino también invitar a todos a un ejercicio de participación democrática, de carácter  simbólico, que nos permitirá ir avanzando en esta nueva etapa”, sostuvo Marcela Prado.

La académica Rosa Alcayaga manifestó que esta instancia no es vinculante, puesto que aún no se ha derogado el decreto DFL2, que impide la participación de los estudiantes y funcionarios en las decisiones del gobierno universitario.

INTEGRANTES DEL SENADO

En base a los nuevos estatutos que se aprobaron, el  Senado Universitario  Provisorio deberá estar integrado por 11 académicos, 11 estudiantes y siete funcionarios. Ello implica que cada facultad elegirá un representante de los  académicos y un representante de los estudiantes. Además, elegirá un representante de académico y de estudiante el campus San Felipe, Vespertino e Instituto Tecnológico. Los funcionarios elegirán a sus 7 representantes  como estamento (de forma centralizada).

aprobación2“Como este es un Senado (Universitario) Provisorio para incentivar la participación, y que las decisiones sean tomadas en forma más amplia y representativa, no se incorporará al rector y otras autoridades como correspondería  en lo formal, pero sin duda tendrá un gran valor como ejercicio democrático”, dijo Rosa Alcayaga, quien agregó que la elección la convocará la Mesa Triestamental y  se hará a más tardar en mayo.

Según lo acordado, esta última instancia además llamará a una reunión triestamental en marzo próximo para proponer un cronograma de la elección del Senado Universitario Provisorio.

En la asamblea de este miércoles se informó, además, de todas las gestiones que ha desarrollado la Mesa, las que han incluido reuniones con el rector Patricio Sanhueza  y el contralor Luis Bork para abordar el cambio de las normativas  y reglamentos  necesarios para la implementación del nuevo estatuto.

En representación de los estudiantes, Matías Gazmuri, destacó el valor de esta asamblea, que calificó como un hito dentro del proceso democratizador que vive la Universidad de Playa Ancha.

El dirigente hizo un llamado a sus pares a participar de esta etapa de cambios que vive la institución e informarse respecto a lo que se está haciendo en la universidad.

“La democratización no es un proceso muy rápido como algunos quisiéramos. Lo importante es impulsarlo en cada una de las carreras y, para ello, es fundamental que todos se informen de lo que está pasando y de lo que viene”, concluyó el estudiante.

En representación de la Mesa Triestamental participaron ayer: las académicas Rosa Alcayaga ,yMarcela Prado; los funcionarios  Aldo  Alfaro y Omar Collarte; y los estudiantes Matías Gazmuri y Constanza Saavedra. A estos últimos se suman Marco Cárcamo y Sergio Pino.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.