Desafíos de los nutricionistas frente al adulto mayor

Charla-Delia-Soto_Nutrición-y-Dietética-UPLA1Una numerosa y atenta audiencia escuchó la conferencia de la profesional Delia Soto Álvarez, quien expuso en el seminario “Actualización en Alimentación y Nutrición para el Adulto Mayor”.

La experta en Políticas y Programas de Alimentación y Nutrición instó a los estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha a especializarse en esta área en vista que Chile en los próximos años tendrá una población mayoritariamente de adultos mayores.

Charla-Delia-Soto_Nutrición-y-Dietética-UPLA2“El futuro de ustedes va a estar ligado a la atención de adultos mayores, por lo que deberán trabajar tanto en investigación como en enfermedades que afectan a este grupo etáreo, ya que prácticamente no tenemos nutricionistas especializados en ellas”, enfatizó la nutricionista.

Agregó que los nutricionistas están llamados a conocer las teorías del envejecimiento y a trabajar en los ámbitos preventivos y curativos por medio de una alimentación adecuada.

Las metas de la nutrición del anciano, dijo Delia Soto, son retardar la aparición de las enfermedades crónicas inducidas por la dieta; prevenir las deficiencias o excesos dietéticos; y mantener el peso dentro de límites considerados normales.

Charla-Delia-Soto_Nutrición-y-Dietética-UPLA“Por lo tanto, deberíamos desde ya preocuparnos de los temas que afectan a los adultos mayores para que amplíen sus expectativas de vida, mejoren su calidad de vida, y seamos promotores de su autonomía para que no se sientan carga económica de su familia”, aclaró la especialista.

La actividad fue organizada por el Departamento Disciplinario de Nutrición y Dietética y el Centro de Estudiantes de la carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.