Un centenar de estudiantes rindió la Prueba de Talentos Pedagógicos

PTP 2014Fueron 129 estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza media del país, que respondieron los cuestionarios de la Prueba de Talentos Pedagógicos (PTP) ideada por la Universidad de Playa Ancha, con el fin de acceder a la beca que permite estudiar de manera gratuita una carrera de pedagogía en esta casa de estudios.

Durante dos horas, los futuros universitarios respondieron 80 preguntas que miden talento, vocación educativa, intereses, inteligencias múltiples, liderazgo, innovación, metacognición, creatividad, empatía, trabajo en equipo y comunicación.

Viña del Mar, Iquique, Vallenar, Rancagua y Punta Arenas fueron las ciudades donde los escolares dieron la segunda versión de la prueba, que forma parte del Concurso Nacional de Vocaciones Pedagógicas.

Para acceder a la beca de arancel y mantención en la UPLA, así como a pasantías por un semestre, los estudiantes de cuarto año medio que dieron la PTP, deberán rendir la PSU y obtener un promedio de 500 puntos entre las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática.

Los alumnos de tercer año medio, que queden seleccionados luego de la PTP, podrán participar en 2015 en un Curso Propedéutico, orientado a la nivelación de habilidades básicas en matemática, lenguaje y gestión personal, con el fin de prepararlos para rendir una buena PSU y facilitar su desempeño universitario. Si cumplen con los requisitos de admisión al año siguiente, podrán acceder a la beca de arancel y mantención de la UPLA.

Quienes dieron la PTP debieron acreditar un promedio de notas igual o superior a 5,5, con el fin de incentivar el ingreso a la universidad de estudiantes de calidad.

Una vez que conozcan los resultados de la PSU el 28 de diciembre, la universidad les comunicará directamente los resultados del “Concurso Nacional de Vocaciones Pedagógicas”.

Quieren ser profesores

Rocío MontesRocío Montes cursa tercero medio en Limache y contó que quiere estudiar Pedagogía en Filosofía, porque se siente llamada a esta profesión. Respecto de la PTP, dijo: “La encontré relativamente fácil. Fue una prueba más bien psicológica y me llamaron la atención las figuras por las que se preguntó. Al menos tengo harta imaginación, por lo que me salió relativamente fácil responder”.

Vicente MartínezVicente Martínez, de Valparaíso, está en cuarto medio en el colegio Mar Abierto y dio la PTP, porque tiene facilidad para enseñar. “Vengo de una familia de profesores, mis papás, un tío y mi hermano son educadores, y yo quiero estudiar Pedagogía en Educación Musical”. Sobre la PTP, sostuvo que “los dibujos que medían la creatividad estaban medios complicados”.

Miriam VillenaMiriam Villena, de Viña del Mar, quiere estudiar Pedagogía en Educación Diferencial. “Encontré difícil lo de las imágenes que aparecían en los cuestionarios, porque uno tenía que imaginarse lo que quería demostrar, y eso cada uno lo puede interpretar de varias formas”.

 

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.