Taller sobre déficit atencional estará abierto a la comunidad

taller deficit-01Todos los profesores deberían saber cómo enfrentar el caso de un estudiante con déficit atencional, pero no todos han recibido formación para hacerlo. Con el objetivo de llenar ese vacío, estudiantes de Terapia Ocupacional y de Pedagogía en Historia y Geografía organizaron un taller abierto a todos los interesados, que se realizará entre lunes y martes próximos en el Aula Magna de la UPLA.

Se trata de uno de los proyectos seleccionados en el II Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles, convocado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) para que los propios alumnos impulsaran iniciativas de mejora académica en su beneficio.

Flor Navarro Gárate, estudiante de Terapia Ocupacional, explica que el “Taller de Déficit Atencional. Avanzando hacia la inclusión en el aula” surgió justamente “ante la inquietud de compañeros de Pedagogía en Historia, que al momento de salir a práctica no se sentían muy preparados para enfrentar a niños con déficit atencional, por lo que nos comentaron el problema y en conjunto decidimos sacar adelante este proyecto”.

Por ese motivo, el encuentro de dos días estará dirigido especialmente a los estudiantes de pedagogía, a quienes se entregarán estrategias para la sala de clases. En todo caso, la invitación está abierta para jóvenes de otras carreras e incluso otras universidades, padres de niños con déficit atencional y a todos los interesados, ya que las exposiciones están pensadas para ser comprensibles por cualquier asistente.

Tanto el lunes 1 como el martes 2, el taller se realizará entre 17 y 21 horas, terminando cada día con un taller práctico. En el primero se conocerá un caso real, para aprender a interpretar el diagnóstico de Trastorno del Déficit Atencional (TDA), y en el segundo se tratará el uso del yoga como estrategia de intervención en el aula.

Navarro-SeguelEl programa completo se puede conocer y descargar en este enlace.

La actividad será completamente gratuita y quienes asistan los dos días recibirán una certificación. Por este motivo, y debido al espacio limitado, es necesaria una inscripción previa en el correo tallerdeficitatencional@gmail.com.

El equipo a cargo de este proyecto es dirigido por Flor Navarro, a quien acompaña otra estudiante de Terapia Ocupacional: Constanza Seguel Cerda. Completan el grupo tres estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía: Rafael Riveros Baeza, Julio Morales Pérez y Javier Núñez Cordero.

 

 

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.