Ministerio adjudicó financiamiento a seis proyectos de la UPLA

En el marco del Concurso de proyectos de carácter general del Fondo de Desarrollo Institucional, FDI 2014, la División de Educación Superior del Ministerio de Educación resolvió la adjudicación de financiamiento para seis de los proyectos que fueron postulados por la Universidad de Playa Ancha, en las tres líneas disponibles: Emprendimiento Estudiantil, Modernización de Procesos y Planes de Nivelación.

En cuanto a Modernización de Procesos, el proyecto seleccionado es “Diferentes Somos Todos: Fortaleciendo el desarrollo de una cultura universitaria inclusiva”. Se trata de una idea trabajada en conjunto con la Universidad de Valparaíso y que fue evaluada por el Ministerio con un promedio de 6,7, por lo que ocupó la segunda posición entre todas las universidades del país. Confirma así la calidad del trabajo realizado durante este año en torno a la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad, el cual podrá prolongarse en 2015.

En lo que respecta a la línea de Emprendimiento Estudiantil, existió una duplicación respecto al año 2013, ya que cuatro proyectos de estudiantes UPLA fueron seleccionados y tres de ellos tuvieron altas evaluaciones. Incluso una de las iniciativas, denominada “Unidad de Apoyo Comunitario y Vinculación Territorial”, alcanzó nota 6,8. El resto de las temáticas a trabajar serán: “Revista Informativa para padres de niños con discapacidad intelectual: A paso firme”, “Radio Playa Ancha Online” y “Ordenación Urbana y social en zonas de alta fragilidad ambiental. Caso estudio: Cerros La Cruz, El Litre y Las Cañas, comuna de Valparaíso”.

En tanto, en la línea de Planes de Nivelación, el proyecto adjudicado fue “Nivelación Académica y Desarrollo Integral para los alumnos en el convenio de la U del Mar”, entre solamente seis iniciativas que fueron seleccionadas en todo el país.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.