Investigadores UPLA analizarán su quehacer

Red de investigadoresInvestigadores de la Universidad de Playa Ancha se reunirán el jueves 27 de noviembre, a las 9.00 horas, para compartir sus afanes investigativos en el Centro de Estudios Avanzados (CEA), ubicado en Traslaviña N° 450, Viña del Mar.

De esta forma se inaugurará el ciclo “Conversando Nuestra Investigación”, que procura crear y fortalecer los vínculos en este ámbito entre los académicos de la universidad, con la finalidad de constituir una comunidad de investigadores que se proyecte en el tiempo mediante actividades propias.

En la ocasión, participarán los académicos Jaime Huincahue del campus San Felipe; Marjorie Mardones, Andrés Ferrada, Andrés Cáceres de la Facultad de Humanidades; y Tomás Koch, de la Facultad de Ciencias Sociales, quienes presentarán sus estudios y a continuación se desarrollará un diálogo con los participantes.

El evento, abierto a toda la comunidad, es organizado por el equipo de Extensión del CEA, coordinado por Jeanne Hersant e integrado además por María Angélica Oliva y Patricio Landaeta.

  • Revise el programa del ciclo «Conversando Nuestra Investigación».

Comunidad de investigadores

La especialista en Políticas Educativas, Dra. María Angélica Oliva, recalcó que el interés principal del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha, es la constitución de una comunidad de investigadores para asumir el reto que la investigación impone a la universidad pública.

“A la formación de esa comunidad, es la llamada para la creación de estos espacios de encuentro y conversación donde germine el trabajo en común: co-autorías, co-investigaciones, formación de redes, entre otros.

La constitución de esa comunidad de investigadores es condición de posibilidad para posicionar a la Universidad de Playa Ancha en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) con productividad medida con estándares nacionales e internacionales, así como, focalizar la producción científica de alto nivel de la universidad en áreas que le confieran liderazgo académico y le otorguen identidad, acorde a su misión de universidad pública, laica, regional y comprometida con el derecho a la educación”, enfatizó la Dra. Oliva.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.