Arte In Situ convocó a más de un centenar de pintores en Valparaíso

Arte In Situ 2014 3137 pintores provenientes de todo Chile se dieron cita en el “2° Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato” que llevó por lema “Pintando el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso”. Su objetivo fue fomentar la difusión del arte y la cultura en la comunidad e interpretar el panorama patrimonial del Puerto desde el reconocido Paseo Mirador Camogli, ubicado en la Avenida Alemania del cerro Yungay.

Arte in Situ UPLA_Alex-ChellewAlex Chellew, presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), declaró que la idea de esta convocatoria fue hacer una actividad en conjunto con la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y generar un encuentro de artistas profesionales con estudiantes para pintar el patrimonio porteño.

“Llegaron más de 130 artistas, cuyas obras fueron de gran calidad. Por lo tanto, fue muy difícil para el jurado dirimir las 11 pinturas ganadoras por su gran factura. Como organizadores estamos muy contentos por la gran convocatoria, y porque pudimos involucrar a la comunidad y los vecinos del sector con su patrimonio, quienes se acercaron al arte a través de esta iniciativa”, dijo Chellew.

Arte in Situ UPLA_Edwin-RojasEdwin Rojas, profesor de la Facultad de Arte UPLA y jurado del Encuentro, explicó que de las obras ganadoras se evaluó la calidad del trabajo.
“Hacer una obra in situ conlleva un montón de cosas y ‘peligros’, por lo que entregar una obra bien trabajada y bien pintada en base a una recreación o planteamiento personal, con respecto a Valparaíso y su patrimonio, fue lo que primó dentro de los ocho integrantes del jurado”.

“La verdad es que los artistas premiados hicieron un gran trabajo artístico y eran merecedores de uno de los galardones. Creo que el jurado estuvo muy de acuerdo en su decisión y no hubo tanta discusión respecto a los mejores, ya que todos teníamos la misma mirada”, agregó el artista.

Cabe mencionar, que el 2° Encuentro de Pintura In Situ, reunió en Valparaíso a artistas provenientes de San Fernando, Linares, Rancagua, Santiago, Valparaíso, Los Vilos, Coquimbo, Argentina y Perú, quienes compartieron con la comunidad y personas de la tercera edad del sector, que era uno de los propósitos de los organizadores al incorporar a un representante de ellos en el jurado evaluador.

Arte In Situ 2014 14Ganadores “2° Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato”

  1. Paola Vásquez, premio Empresa Portuaria de Valparaíso (Materiales).
  2. Alejandra Basualdo, premio Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha ($ 100.000 en materiales de pintura).
  3. Leonardo Soto, premio Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha ($100.000 en materiales de pintura).
  4. Mauricio Carvajal, premio Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha ($100.000 en materiales de pintura).
  5. Juan Pablo Neira, premio Galería ARTIUM ($150.000).
  6. Hugo Pacco Molinero, premio Galería ARTIUM ($150.000).
  7. Karin Barrera, premio Galería Utópica de Valparaíso ($150.000).
  8. Mauricio Álvarez Collao, premio Galería Utópica de Valparaíso ($150.000).
  9. Julio del Rio, premio Dirección de Desarrollo Cultural de Valparaíso ($150.000 en materiales).
  10. Hernán Soto León, premio Asociación de Pintores y Escultores de Chile ($100.000).
  11. Mauricio Torres Vienne, premio Comitte Chile ($50.000).

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.