UPLA participó en conmemoración del Día Mundial del SIDA

Asistentes socialesRepresentantes de la Universidad de Playa Ancha, pertenecientes al Programa Alerta (Comisión Interuniversitaria de Prevención en VIH/SIDA), participaron en la conmemoración del Día Mundial del SIDA, actividad que se realiza año a año y que esta vez se desarrolló en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el martes 18 y miércoles 19 de noviembre.

En el marco de esta conmemoración, María Pilar Silva Ortiz y Karen Morales Castillo, asistentes sociales de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), fueron certificadas como Consejeras en VIH del Programa Alerta, tras una preparación de doce horas cronológicas desarrollada en la Universidad de Valparaíso.

María Pilar Silva Ortiz comentó que “fue un curso completo de dos días, en el que se vio todo el tema de la salud, del  virus, de cómo se propaga, en qué consiste y después se llevó a cabo una parte práctica, donde empezamos a abordar el tema en el programa, en cómo tocarlo y en qué consistía”.

Agregó Karen Morales Castillo que “la idea es poder educar respecto al tema del VIH y previo a las tomas de muestras” y que ellas participan en la primera instancia, que es la de pre-test, «donde recibimos a la persona que se tomará la muestra, le explicamos en qué consiste el virus, cuál es límite de prevención y se le recalca que es una instancia confidencial”.

Ambas profesionales manifestaron su alegría, debido que sienten que esta es una muy buena iniciativa, en la cual pueden aportar para romper las barreras y los mitos existentes en torno al VIH.

FotografíasEn lo que referente al resto de las actividades que fueron desarrolladas, Carolina Godoy, Directora Ejecutiva del Programa Alerta, explicó que hubo “un foro con personalidades del ámbito nacional e internacional asociado a epidemiología en torno al  VIH/SIDA. También tuvimos actos culturales, una exposición fotográfica de un concurso donde los jóvenes de las universidades pudieron postular. Se hicieron proyectos gráficos súper interesantes, además de las tomas de muestras”.

Dos estudiantes de la UPLA fueron premiados en el mencionado concurso de fotografía. El primer lugar lo obtuvo Nicolás Serrano Carreño, mientras Viviana Piña Hernández consiguió Mención Honrosa.

Durante la tarde del día martes continuaron las muestras artísticas y el miércoles se realizó una exposición de la película “The Normal Heart”,​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ que generó un conversatorio con la red de estudiantes “Alerta”.

Cabe destacar que todas las universidades tienen tomas de muestras una vez al mes y hacen actividades de información y difusión, donde se coloca un stand en que los consejeros pueden hablar directamente con los estudiantes.

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.