Con activa participación de estudiantes de tercer año de Pedagogía en Matemática, se desarrolló la primera de tres “Propuestas didácticas de intervención de aula”, que la coordinadora de prácticas de dicha carrera, profesora Gladys Mesina, impulsa en la Universidad de Playa Ancha.
Estudiantes de VISE 2 guiados por la docente Jocelyn Allendes tuvieron como misión validar un novedoso instrumento de enseñanza, que se aplicará en establecimientos educacionales en situación de vulnerabilidad, de manera de aportar en la mejora de los aprendizajes.
En la oportunidad, los futuros docentes probaron y observaron el Twister Matemático, juego de destreza física y coordinación motora adaptado por la profesora Allendes, con el fin de que los alumnos de 8° básico y 1° de enseñanza media en el eje de Geometría, aprendan a ubicar puntos en el plano cartesiano.
En una alfombra plástica, los colores del juego original se reemplazaron por puntos determinados por los ejes de coordenadas (X, Y), distribuidos en cuatro cuadrantes. Al girar una ruleta se establece el punto que el participante debe ubicar con manos y pies.
“Generalmente los alumnos cometen muchos errores al identificar las coordenadas en el plano cartesiano, entonces de una manera lúdica, utilizando las manos y los pies para ubicar los puntos en este plano, les será más fácil graficar y comprender de mejor manera el concepto”, explicó la profesional.
Aplicar el instrumento, observar para luego hacer ajustes, modificar pautas de evaluación si fuera necesario y validar, es la misión de los estudiantes con otras dos intervenciones de aula que la iniciativa contempla: “Bingo de Ecuaciones”, en el eje de Álgebra para 1° de enseñanza media, orientado a calcular de manera correcta ecuaciones de primer grado; y “De lo Concreto a lo Abstracto”, en el eje de la Geometría, destinado a 8° básico para que logren diferenciar de manera concreta figuras de cuerpos.
La coordinadora de Práctica de Pedagogía en Matemática, Gladys Mesina, quien ofició de observadora, precisó que en marzo de 2015 “queremos utilizar el material educativo de buena factura en tres establecimientos educacionales, junto con implementar un laboratorio de prácticas para esta carrera”.
Edison Herrera, estudiante de Pedagogía en Matemática, luego de participar en el Twister Matemático comentó: “La Geometría es de compleja comprensión para los niños y llevarla a terreno, les ayuda a entender. Cuando se comienza con la fórmula los niños se cierran, pero al proponer algo didáctico, relacionan los conceptos de mejor manera”.
Las propuestas de instrumentos de enseñanza se enmarcan en los “Proyectos para la implementación y uso de espacios didácticos de observación, para el desarrollo de prácticas procedimentales y reflexivas”, financiadas por el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
