Iniciativa estudiantil UPLA espera amplio apoyo

De esta manera el tesista de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, Felipe Aravena, presenta su proyecto OPTIMIZA que busca solucionar la contaminación cruzada entre faenas mineras y la ciudades colindantes mediante un sistema de lavado especial, que favorece la vida útil de los móviles, aminorando costos operacionales.

Esta iniciativa resultó seleccionada de 1450 entre las 100 mejores del Concurso Nacional de Emprendimiento Universitario JUMP Chile, catalogado por sus miembros como una academia de aceleración de modelos de negocios, en la que se busca formar una nueva generación de emprendedores, que sean agentes de cambios en sus distintas ciudades e instituciones.

Actualmente el centenar de proyectos se encuentra en una página para que voten por aquella que más les guste. Los cincuenta más votados pasarán directamente a la semifinal, uno de ellos puede ser OPTIMIZA.

En el siguiente link podrás apoyar, hasta el 23 de noviembre, la iniciativa UPLA: https://www.younoodle.com/podium/jr/validacin_de_modelos_de_negocio/public_voting

La semifinal se realizará el 3 de diciembre, a las 17.30 horas, en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Santiago.

La propuesta ganadora podrá representar a Chile en el certamen internacional Business Model Competition, patrocinado por las universidades de Harvard y Stanford de Estados Unidos.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.