Estudiantes organizan reflexión sobre Pedagogía en Castellano

Jornada CastellanoElaborar “una reflexión sobre qué es ser profesor de castellano de la UPLA, todo en un tono de conversación». Así describe Soledad Rojas Kötzing el objetivo de la “I Jornada de reflexiones y deconstrucción sobre la identidad del Profesor de Castellano UPLA: Referentes, actualidad y proyecciones en los 65 años de la carrera”, que se realizará este miércoles 19 y jueves 20 en el Aula Magna de la universidad.

Se trata de uno de los ganadores del “Segundo Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles – Línea Mejora Académica”, que organizó la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.

Junto a Soledad Rojas, desde septiembre han estado trabajando en la organización los estudiantes Jacqueline Troncoso Lobos y Belisario Pérez Zuleta. Cursan tercer y cuarto año de Pedagogía en Castellano.

Enmarcaron la actividad en la semana de la carrera y en la celebración de sus 65 años, ya que la jornada está enfocada a generar un diálogo, una reflexión en torno a la profesión que están estudiando.

“En el contexto de que la carrera está cambiando con respecto a la malla, decidimos crear una instancia de diálogo. Para eso invitamos a los profesores, a los alumnos, a personalidades destacadas, las que están asociadas a tres disciplinas de castellano, que son la lingüística, la literatura y la educación”, dice Soledad Rojas.

Entre los invitados, destaca la doctora venezolana Daniuska González, profesora invitada en el doctorado de Literatura Hispanoamericana de la UPLA, cuya línea de trabajo es la violencia política, tema muy de actualidad por los hechos en México y Venezuela. Dará la clase magistral de literatura “Fotografía y construcción de subjetividades en la Venezuela Bolivariana”, el jueves a las 12 horas.

Otros destacados académicos de la Universidad de Playa Ancha o invitados participarán con clases magistrales, exposiciones y conversatorios. El programa completo se puede consultar y descargar en este enlace.

Los estudiantes organizadores agradecieron a los responsables de la carrera, especialmente a los profesores Katherine Fuentes, Mónica Olivares y Andrés Cáceres. Pero en realidad a todos los académicos y compañeros de Pedagogía en Castellano. Según Soledad Rojas, el encuentro académico «es nuestro regalo por los 65 años y un agradecimiento por lo que han hecho por nosotros en la carrera».

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.