Segundo Encuentro Nacional de Pintura In Situ se realizará en Valparaíso

Arte Insitu_afiche 2014Fomentar la difusión del arte y la cultura en la comunidad e incentivar la creación y el encuentro de sus artistas, es el objetivo del “Segundo Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato”, a realizarse el sábado 22 de noviembre, entre las 10.00 y 17.00 horas, en el Mirador Camogli de Valparaíso.

La actividad, denominada “Pintando el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso”, convoca a todos los artistas del país y a estudiantes de las carreras de arte, diseño y arquitectura de las universidades de Chile, a interpretar el paisaje patrimonial del Puerto desde el reconocido Paseo Mirador ubicado en la Avenida Alemania, cerro Yungay.

El encuentro es organizado por la Facultad de Arte y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), Galería ARTIUM, Galería Utópica y la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV).

Además, cuenta con el patrocinio del municipio porteño y la Dirección de Desarrollo Cultural de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Junta de Vecinos N° 26 del cerro Yungay. Colaboran Comitte Chile, Viña Casas Patronales y Sala Carlos Hermosilla.

“Pintando el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso” se realizará el sábado 22 de noviembre en el Mirador Camogli (Avenida Alemania) entre las 10.10 y las 17.00 horas, en donde los participantes deben timbrar sus telas y/o soportes que deben medir 50 x 50 centímetros.

La jura y premiación se iniciará a las 17.15 horas por parte del jurado establecido para esta oportunidad. Los miembros de la directiva de la APECH no podrán concursar.

Las inscripciones son vía e-mail, al correo apech_aiap@yahoo.com con copia al correo arnoldo.carvajal@gmail.com o viceversa.

Jurado

El jurado estará compuesto por Edwin Rojas (Artista Visual y profesor de la Universidad de Playa Ancha), Luz Barros (directora de Galería ARTIUM), Arnoldo Carvajal (artista visual, productor cultural de la UPLA y representante APECH, Valparaíso), Christian Carrillo (artista visual, representante APECH, Viña del Mar), Jacobo Ahumada (director de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso), José Cortes (encargado del área de Artes Visuales del CNCA), Cristian Moreno (representante EPV), José Vera Gaete (presidente Club Adulto Mayor Gloria Esther), Alex Chellew (presidente APECH), Marcela Kupfer (directora del diario La Estrella de Valparaíso) y Marc Cito (fotógrafo belga y representante de Galería Utópica).

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.