Consolidan trabajo colaborativo entre UPLA e IST

expositor2“Manejo de lesiones de rodilla” se denominó la primera jornada de Traumatología y Rehabilitación, que constituye el resultado inicial del trabajo colaborativo que desarrolla la Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto de Seguridad del Trabajo de Viña del Mar.

Al respecto, la decana Mirta Crovetto destacó la importancia de esta iniciativa, la que calificó como muy significativa en el proceso de formación de los estudiantes de nuestra universidad.

Roxana TapiaVíctor NicovaniVíctor Nicovani, director médico de la zona centro del IST de Viña del Mar y del Hospital Clínico de Viña del Mar, sostuvo que la vinculación con la UPLA se materializa en distintas áreas: laboratorio, terapia ocupacional y kinesiología. Sobre esta última especialidad, Nicovani comentó que se ha desarrollado un trabajo muy interesante, que consiste en que equipos de kinesiólogos de la universidad desarrollen sus funciones en el IST, en conjunto con los traumatólogos, especialistas en cadera, tobillo, pie y hombro.

“La idea es que ambos equipos se complementen, tanto en conocimiento como en experiencia y que, además, los kinesiólogos puedan influir en las actualizaciones de los esquemas de manejo respecto a las diversas patologías del área clínica, a fin de acortar los tratamientos y que la reinserción del paciente al mundo laboral sea más precoz”, dijo el director médico, quien agregó que la idea es difundir estos resultados en distintos congresos y actividades de extensión como esta primera jornada.

AsistentesEXPERIENCIA DE CRECIMIENTO

Marcos Higueras, director técnico del Servicio de kinesiología del Hospital IST Viña del Mar, comentó que el objetivo de esta actividad es afianzar la alianza entre ambas instituciones y presentar a la comunidad el trabajo que se realiza.

“Es una forma muy concreta de vincular el aspecto académico y la rehabilitación de pacientes traumatológicos, específicamente en la labor que realizan los kinesiólogos”, dijo Marcos Higueras.

Una opinión similar emitió la académica Roxana Tapia, directora del Departamento disciplinario de kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien subrayó que este trabajo colaborativo es una experiencia de crecimiento para la carrera y la institución, pues potencia tanto las áreas clínicas como académicas.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.