Como un aporte fundamental al desarrollo de la Universidad de Playa Ancha, califican distintos académicos de nuestra institución, el impacto que ha ejercido la carrera de Pedagogía en Castellano a lo largo de sus 65 años de existencia. Este hito fue recordado el viernes pasado, en una ceremonia en la cual docentes compartieron sus impresiones sobre esta celebración.
OPINIONES
Óscar Quiroz, exrector UPLA: “La carrera ha funcionado desde los orígenes de la institución. En el sector humanístico ha ejercido una influencia extraordinariamente alta en la universidad. De hecho, el primer rector nombrado por la Universidad de Chile fue Milton Rossel. El segundo rector fue Juan Uribe Echavarría. Después, en tiempos complejos, fue rectora Olga Arellano, también profesora de Castellano. Luego, con el retorno a la democracia, nuestro primer rector fue Norman Cortés, de la misma carrera. Posteriormente, Patricio Sanhueza, vino del campo de la historia y del derecho, y yo, que también pertenezco al mundo de las letras. Por lo tanto, nuestra disciplina ha mantenido una presencia importante en el desarrollo de la universidad.
Pero eso no es todo, también hemos marcado una presencia muy importante en investigación y difusión cultural. La primera revista formal de nuestra universidad “Revista del Pacífico”, fue creada por profesores de castellano, lo mismo que los proyectos investigativos en torno a las lenguas vernáculas. A ello se suma el Diccionario Ejemplificado de Chilenismos, con dos serie de cinco tomos cada uno, que suman más de once mil páginas impresas a doble columna. Por lo tanto, estamos felices de poder sumarnos a los 65 años de la carrera de Pedagogía en Castellano”.
Katherine Fuentes Alarcón, directora del Departamento de Literatura y directora disciplinar de Pedagogía en Castellano:
“La celebración de estos 65 años es una instancia relevante, porque permite reunir a varias generaciones. Además, nos permite reconocer todo el trabajo que pedagogía en Castellano ha hecho. Los aportes que como disciplina e investigación ha realizado al país, la nación y también en el ámbito internacional, pues contamos con académicos destacados y egresados que cuentan con exitosos postgrados en el extranjeros. Todos contribuyen en forma importante con saberes que recibieron y comenzaron a cultivar aquí en la Universidad de Playa Ancha”.
Daniel Lagos, Director Disciplinario del Departamento de Lingúística: “Para nosotros es importante rescatar la historia del nacimiento de este instituto Pedagógico, que parte con tres carreras y la fuerza que desarrolló, a pesar de las crisis que vivimos, con la pérdida de numerosos académicos en el área de lenguaje y comunicaciones. A pesar de ello, vivimos con un importante legado que nos dejaron nuestros maestros. Dos grandes de ellos fueron el profesor Félix Morales Pettorino y Gastón Carrillo Herrera, con reconocimientos internacionales. Sin embargo, actualmente esta valiosa historia nos permite dar un impulso a nuestra carrera, a través de la renovación y actualización de los planes y programas”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
