Estudiantes ejecutan proyectos para mejora académica

Afiche_ConcursoLa elaboración de dos revistas y otras publicaciones, así como talleres e incluso la implementación de un deporte son algunos proyectos seleccionados en el marco del II Concurso interno de proyectos estudiantiles, organizado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.

Este concurso estaba dirigido a apoyar iniciativas de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha que tuvieran un impacto en la línea «Mejora académica».

Es así como uno de los proyectos seleccionados, elaborado por un grupo de Pedagogía en Física, apunta a crear una plataforma virtual didáctica para el aprendizaje significativo de la física, en la formación de los estudiantes de los primeros años de universidad. Incluye la creación de una central de apuntes. Todo dirigido a mejorar los resultados académicos de los estudiantes.

Alumnos de Pedagogía en Educación Diferencial, en tanto, pretenden elaborar un instrumento de evaluación a nivel exploratorio en el área de geometría para 3° y 4° básico), como material de apoyo para los estudiantes de esa carrera. Este instrumento, denominado Geomat, será lanzado el miércoles 26 de noviembre, en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central, durante un evento que tendrá lugar entre las 9:30 y las 11:30 horas.

Varios de los proyectos apuntan justamente a la realización de eventos académicos. Es así como se planea un seminario sobre «Enfoques territoriales y medioambientales» (Geografía), un taller sobre «Trastorno del Déficit Atencional para futuros educadores» (Terapia Educacional y Pedagogía en Historia y Geografía), un taller de programación con Java (Ingeniería Informática, del Campus San Felipe) o un Congreso de Castellano cuyo objetivo es «generar una nueva identidad en la carrera y un vínculo con la comunidad para promover la oferta académica» de Pedagogía en Castellano.

Otra forma de promover la oferta académica es la ideada por un grupo de estudiantes de Teatro, quienes crearon una obra que exhibirán en varios colegios de la región, como una forma de incentivar a los jóvenes de cuarto medio a seguir esa carrera en nuestra universidad (detalles en esta noticia).

Publicaciones y nuevo deporte

También se pueden considerar como difusión del quehacer académico de la UPLA las cuatro publicaciones programadas en otros tantos proyectos.

Dos de ellos son revistas: «La Papelera», que recogerá trabajos realizados por estudiantes de la carrera de Periodismo, y otra planificada para dar a conocer la labor investigativa de alumnos de Geografía relacionada con con «Territorio y medioambiente». Una tercera es la publicación de ponencias del Segundo Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Bibliotecología, propuesta justamente por un grupo de esa carrera. Y la cuarta es un manual experimental: Desarrollo de alfabetización científica, «Del saber sabio al saber de la ciudadanía», que servirá como material de apoyo para la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias, así como para establecimientos educacionales de escasos recursos.

Falta mencionar el proyecto de estudiantes de Pedagogía en Educación Física que denominaron «Innovación deportiva: Ultimate Frisbee», con el cual esperan implementar este deporte nuevo en su carrera, para fortalecer diversos valores, como mejora académica dentro de un espacio deportivo, el desarrollo de los estudiantes de esa carrera y ser un complemento en el futuro docente.

Cada uno de los proyectos recibirá una suma cercana al medio millón de pesos para su ejecución durante lo que resta del año. Se trata de recursos obtenidos gracias a una propuesta aprobada a la UPLA en el marco del Fondo de Fortalecimiento para Universidades del Consejo de Rectores.

 

 

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.