Futuros profesores partirán a hacer práctica en Chiloé

Práctica en ChiloéDoce estudiantes de la carrera de Educación Básica Rural, del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, viajarán este sábado 8 de noviembre hasta la Isla de Chiloé, con el fin de realizar prácticas tempranas en establecimientos educacionales de la comuna de Ancud.

Los futuros profesores, que cursan los últimos ramos de su carrera, fueron despedidos por el Vicerrector del Campus, doctor Óscar Valenzuela, y la directora del Departamento de Educación y Pedagogía, Ruth Galindo.

Además, recibieron una charla informativa sobre el virus hanta y sus formas de prevención, por parte de una profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

A cargo de la delegación viajan los académicos del campus Juan Gonzalo Saldaña y Salim Rabí.

El profesor Saldaña explicó que “la práctica intensiva que se hace desde hace 18 años en Chiloé está dentro del plan de desarrollo estratégico de la carrera y consiste en una práctica intensiva, donde los jóvenes deben demostrar lo aprendido, no solamente en lo que es la gestión pedagógica, sino también en su formación como agentes de desarrollo local”.

Charla hantaAñadió que los estudiantes tendrán que involucrarse con la comunidad, levantar información, procesarla y desarrollar proyectos de intervención.

“El sello que identifica a esta carrera es la certificación académica como agente de desarrollo local y esta es la única universidad que la imparte en el país”, concluyó Saldaña.

Karim Reyes, una de las estudiantes que forma parte de la delegación, dijo estar muy expectante por lo que será esta experiencia profesional que se extenderá por 12 días en la Isla de Chiloé. “Nosotros buscamos plasmar de manera práctica lo que hemos visto en la teoría. Esa una experiencia que nos permitirá participar directamente con la comunidad y de manera especial con los estudiantes y su familias”, agregó.

Las prácticas tempranas, que tradicionalmente la carrera de Educación Básica Rural implementa en Chiloé, se realizan en virtud de convenios firmados con los municipios de la zona.

 

 

Pruebe también

Fenómeno emocional en educación: Investigador UPLA expone ante red de colegios de Los Andes

Entre los temas abordados, el Dr. en Psicología y académico, Octavio Poblete, presentó el Canal Emocional de la Universidad y un curso de formación emocional docente acreditado ante el CPEIP del Mineduc.