Con la entrega de certificados, se dio fin al taller «Afecto, Vínculo y Pareja», el que tuvo como objetivo principal generar un espacio de conocimiento y expresión emocional en base a la afectividad, la sexualidad y la construcción de identidad de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.
El curso fue parte del proyecto «Promoviendo la calidad de vida y los estilos de vida saludables”, elaborado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) y que cuenta con apoyo del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación.
Daniela Rivero, psicóloga, fue quien guió la actividad, que tuvo una duración de cuatro sesiones, las que se ejecutaron a partir del jueves 2 de octubre en Casa Central. En lo que concierne al desarrollo de cada jornada, se basó en encuentros participativos y reflexivos, en que los participantes fueron los actores principales en la definición de las temáticas que trataron.
En una conversación amena con los asistentes, Daniela Rivero y Claudia Herrera (coordinadora administrativa y logística del proyecto de Calidad de Vida), se buscó rescatar los aspectos positivos entregados y logrados en el taller, para posteriormente llevar a cabo una entrega de diplomas como certificación por la participación, lo que concluyó con un cóctel para todos los presentes.
Jorge Pesce, asistente al taller, comentó que corresponde a “una gran instancia para nosotros como estudiantes, para poder unirnos más y tener una percepción más grande de nosotros mismos como identidad universitaria. Es importante darnos el tiempo para conocernos, conocer a otros, compartir experiencias e ideas”.
A lo que Solange Espinoza Rojas, estudiante de Pedagogía en Inglés, agregó: “me pareció muy interesante y entretenido, ya que realizaron muchas actividades en las cuales todos pudimos participar. Fue muy cercano, conocimos a personas de diferentes carreras y de verdad fue muy bueno, porque aprendimos un montón sobre las relaciones interpersonales y cómo relacionarnos con los demás utilizando afectividad”.