UPLA campeón nacional en el fútbol varones

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_08Tuvieron que pasar 25 años para que la selección de fútbol varones de la Universidad de Playa Ancha consiguiera el título nacional en el torneo de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), al derrotar en la final a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación por 2 goles a 0.

Una semana difícil de olvidar tuvo el seleccionado de fútbol varones de la UPLA que cumplió el sueño de ser campeón nacional de manera invicta, con 5 triunfos y un solo empate, alcanzando un total de 10 goles a favor y solo 2 en contra, donde la garra, la entrega, el talento, la convicción, el compromiso, la perseverancia y la pasión fueron algunos de los atributos que mostró la UPLA a lo largo del torneo que convocó a los mejores 16 representativos del país.

Campaña del campeón

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_02El sueño y la ilusión por alcanzar el título nacional comenzó en el primer partido cuando los dirigidos por Héctor Guzmán vencieron a la Universidad Católica de la Santísima de Concepción por la cuenta mínima, encuentro válido por el grupo B. El segundo partido empataron a 1 gol ante la U. del Bío Bío. A pesar del empate, las esperanzas estaban intactas y en el tercer encuentro vencieron a la Pontificia Universidad Católica de Chile por 2 goles a 1, logrando el primer lugar de su grupo con 7 puntos, accediendo a la ronda de los cuartos de final.

En la fase de los ocho mejores del certamen vencieron a la Universidad Católica del Maule por 3 a 0, instalándose en la ronda de las semifinales, donde enfrentaron a la U. Católica de Temuco, la que vencieron por la cuenta mínima, accediendo a la final nacional donde tuvieron como rival a la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, a la que pudieron derrotar por 2 goles a 0.

A estos logros se suma la distinción como mejor jugador del torneo, por segundo año consecutivo, del estudiante de Pedagogía en Educación Física UPLA Rogelio Herrera.

Testimonios de sus referentes

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_10Oscar Arancibia, capitán del seleccionado de fútbol varones, referente y una de las figuras del campeonato, manifestó su felicidad por el logro obtenido.

“Es una sensación hermosa, recuerdo todos los sacrificios y los esfuerzos que se han hecho, ver a mis compañeros y profesores emocionados me causó una gran felicidad. Las claves para salir campeones fueron que somos más que un equipo de fútbol, somos un grupo de amigos que se fue uniendo gracias al trabajo del profesor Héctor Guzmán, que ha sido un pilar fundamental en este logro. Sabíamos que tenía que ser nuestro año, ya que en el nacional del año pasado habíamos quedado con el segundo lugar. Fuimos de menos a más y en los últimos partidos demostramos el buen fútbol que tiene este equipo”, destacó el estudiante de Pedagogía en Educación Física.

En tanto, Jorge “Koke” Donoso, seleccionado de la UPLA, uno de los mejores defensores del torneo y principal baluarte del equipo, expresó su satisfacción por la obtención del título nacional que según sus palabras fue fruto del esfuerzo y dedicación.

“Este torneo fue muy duro, incluso más que años anteriores. Había equipos fuertes, que apostaban a lo físico y sabíamos que no era fácil, pero esta es la UPLA y siguiendo nuestra consigna “paso a paso”, lo sacamos adelante.

Somos campeones de Chile y eso debemos mantenerlo, ese será nuestro próximo objetivo. El logro obtenido no es solamente una hazaña nuestra, nosotros somos los que la ejecutamos, pero esto es un trabajo de muchos años. Primero, nuestras familias que están siempre junto a nosotros, apoyándonos incluso cuando dejamos cosas de lado por el fútbol, la universidad que da las facilidades y, obviamente, al cuerpo técnico, que es muy cercano al equipo y esa relación facilita los buenos resultados”, afirmó Donoso, estudiante de Tecnología en Deportes y Recreación.

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_16En tanto, Héctor Guzmán, director del Club de Deportes y Recreación de la UPLA, profesor de la rama y entrenador del equipo de fútbol varones, destacó la convicción que tuvieron sus dirigidos donde dejaron la vida en el campo de juego en representación de su casa de estudios.

“Fue una semana maravillosa en donde al fin se pudo cumplir el sueño de muchos jugadores, estudiantes, deportistas y exfutbolistas que pasaron por la universidad, donde tuvieron la opción de disputar un nacional y por diferentes circunstancias no consiguieron el éxito máximo de ser campeones nacionales”.

Guzmán recordó que en 2013 estuvieron a un paso de lograr el éxito, “hicimos un campeonato bueno. Sin embargo, lo perdimos en la final por la cuenta mínima. Este 2014 pudimos lograr el éxito, luego de 25 años. Nosotros logramos el campeonato, debido al nivel futbolístico que desarrolló el equipo y que pudo explotar en el nacional de la especialidad. No puedo dejar de lado el grupo humano que se conformó, hay una base de 16 jugadores que fueron al nacional de 2013, un equipo que venía con ganas de la revancha. Nos preparamos a conciencia, alrededor de dos meses, entrenábamos en doble jornada, teníamos todo para salir campeón, nuestras familias nos respaldaron al comprender y apoyar esta pasión y sentir totalmente su respaldo, fue muy gratificante”.

El estratega agregó que para la UPLA significa cumplir un sueño por el que trabajaron durante mucho tiempo. “Siempre fue mi anhelo salir campeón nacional. Para nosotros como casa de estudio es relevante el logro, ya que somos una universidad donde los triunfos deportivos se disfrutan y se celebran al máximo, los últimos  logros deportivos se remontan al exitosa era del balonmano que salió campeón cinco años consecutivos a nivel nacional, últimamente el taekwondo nacional se ha destacado, es importante consignar que tuvieron que pasar 13 años para que el deporte colectivo volviera a repetir un éxito nacional”.

“Agradezco a cada uno de los 21 deportistas, a Sandro Ansaldo que aportó con la parte futbolística y humana para ser los mejores de Chile, es un triunfo de toda la comunidad de la UPLA. Los próximos desafíos con la UPLA es seguir por la misma senda, debemos mantenernos en el selecto grupo a nivel nacional. Somos los mejores de Chile, debemos seguir trabajando a conciencia con mucha perseverancia, dando una señal a los otros deportes de nuestra universidad que siempre se puede, nunca se debe perder la humildad”, sentenció el Director Técnico del equipo campeón, Héctor Guzmán Ojeda.

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_12En tanto, Sandro Ansaldo, preparador físico y ayudante en la parte técnica del seleccionado de fútbol varones, realizó una evaluación positiva del primer lugar conseguido por la UPLA, destacando el compromiso y la entrega de los deportistas que dejaron muchas cosas de lado por cumplir el sueño de ser campeones nacionales.

“En la parte técnica fue un buen campeonato. En esta ocasión había buenos equipos, muy fuertes en la parte táctica, influyó mucho el clima de Santiago, donde hubo un promedio de 30 grados. Nosotros conseguimos el primer lugar nacional, debido a la experiencia de jugadores avezados que habían participado en nacionales anteriores, un cuadro equilibrado, balanceado en cuanto a la defensa, el mediocampo y el ataque, el gran pilar fue la defensa y los contenciones que fueron muy aplicados, donde tuvieron una capacidad física sobresaliente, una recuperación increíble con 6 partidos disputados en 6 días”, explicó Ansaldo.

Francisco Marchant, exintegrante del plantel que logró el título nacional en 1989 en el campeonato organizado por la UTFSM y actual coordinador docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UPLA, tuvo palabras de elogio para el grupo de jugadores que logró el título nacional.

“Soy el único profesor de ese equipo que se encuentra trabajando en esta casas de estudios. Para mí significa una emoción tremenda, que una selección de una universidad que tiene un espíritu muy grande te hace vibrar de la misma forma como lo hicimos nosotros en 1989. El que ama el deporte sabe que este hito perdurará por el resto en la vida del ser humano. El trabajo profesional realizado por el profesor Héctor Guzmán ha sido recompensando con esta meta, hay un tema valórico, donde acá en la universidad el concepto de empatía del profesor en su formación valórica es importante, ya que logra sacar rendimiento a los alumnos más allá de lo físico, va la parte motivacional, socioafectiva que hace mover montañas”.

Selección fútbol UPLA_campeón 2014_09“Héctor Guzmán como Director de Deportes es un técnico y profesor que inculca el trabajo en equipo. Como coordinador voy a tratar de potenciar este logro y que sean líderes a seguir, donde no solo se les apoyará en la parte técnica como ex futbolista, sino como un respaldo hacia los futuros profesionales que algún día egresarán de nuestra casa de estudios”, aseguró Francisco Marchant.

Juan Pablo Frías, egresado de Pedagogía en Educación Física y uno de los jugadores más experimentados del plantel, dijo: “Para mí significa mucho este campeonato, marca una etapa muy linda a nivel deportivo en la universidad, logré muchos títulos y creo que en este campeonato nacional marcó mucho la experiencia que pude transmitir a mis compañeros y al equipo. Me voy más que satisfecho con lo realizado en este campeonato nacional, tenía una deuda pendiente que logré concretar este año con el título nacional. Me gustaría aprovechar este medio para dar las gracias a dos personas que significan mucho para mí, a los profesores Héctor Guzmán y Sandro Ansaldo, dos personas que me enseñaron mucho tanto a nivel deportivo, pedagógico y como persona”.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.