Interés y motivación han presentado los alumnos del «Curso de habilidades prelaborales» que se está desarrollando en la Sede San Felipe, en el que cuatro profesionales se encargan de pulir las habilidades que poseen los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha y del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko de la zona.
Para los asistentes, esta experiencia constituye una oportunidad de compartir, conocerse, aprender e integrar la “familia” que es el curso prelaboral, además, por supuesto, de desarrollar la personalidad, perder el miedo, el pánico escénico, entre otras habilidades que les enseñan un experto en emprendimiento, una actriz, una psicóloga laboral y una coach laboral.
Claudia Herrera, coach y coordinadora de la actividad, explica respecto a lo que se ha desarrollado durante los primeros días del curso, que “hemos trabajado el módulo de comunicación, de lenguaje ontológico, empleabilidad, lenguaje corporal y en todos los temas integramos actividades prácticas, tras lo teórico. Es una instancia en la que pueden mostrar sus habilidades y empezar a potenciarlas”.
En el curso, se llevan a cabo numerosas dinámicas lúdicas con la idea de que los estudiantes puedan conocerse, tanto ellos mismos como a sus compañeros. De este modo, el miércoles 29 se ahondó en el tema de la empleabilidad y debieron realizar una obra de teatro acerca de las etapas que existen en la búsqueda de trabajo, que constan del conocimiento personal, la elaboración del currículum vitae, la carta de presentación, la entrevista de trabajo y el analizar dónde conseguir empleo.
También se tocó el tema del protocolo social, con el objetivo de que aprendan a desenvolverse en las futuras cenas o cócteles de trabajo. En la zona existen empresas mineras que han ido perfeccionando su selección de personal y consideran a los profesionales más integrales, con más desarrollo de las habilidades sociales. Por lo tanto, asevera Herrera que “es es muy importante que los estudiantes sepan comportarse, no sólo en el área laboral, sino que también en las instancias sociales que implica su trabajo”.
Opinión de estudiantes
En cuanto al aporte del curso en opinión de los propios asistentes al curso, Richard Silva, tesista de Pedagogía en Historia y Geografía, dijo que “las temáticas se apegan mucho a la preocupación que tengo para mi futuro, porque hoy en día estamos trabajando en cómo crear un currículum, en la carta de presentación, el tipo de entrevista y eso se nos va a dar de aquí a un par de meses más”.
Camila Song, estudiante de Administración de Empresas en Recursos Humanos, agregó: “me encantó el curso, es súper entretenido venir y no me arrepiento de haberme inscrito, ya que he conocido nuevas personas. Aquí nos enseñan cosas que nos van a traer beneficios a futuro, cuando salgamos al mundo laboral”.
Myriam Ceballos, estudiante de Pedagogía en Inglés, destacó que desde que llegó se ha sentido cómoda. «La coach es súper buena, explica muy bien y ha sido súper motivante. Es muy recomendable para las generaciones que vienen”.
Si algún estudiante de San Felipe desea inscribirse, la última instancia para hacerlo corresponde al próximo lunes, cuando se comenzará con el módulo de la psicóloga laboral, para continuar con emprendimiento y, posteriormente, se trabajará el tema de las relaciones interpersonales. Las sesiones tienen lugar en la Sala 311 del Campus San Felipe.