Estudiantes UPLA organizan exitosos Juegos Deportivos Especiales en San Felipe

Juegos Deportivos Especiales_San Felipe_02Más de 250 alumnos en situación de discapacidad, pertenecientes a diversos establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, participaron en la décimoquinta versión de los Juegos Deportivos Especiales, que cada año organiza la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad deportiva se realizó durante dos días y la inauguración tuvo lugar en la Plaza Cívica de San Felipe, hasta donde llegaron las delegaciones de los establecimientos especiales de la zona, mostrando comparsas y disfraces.

Durante el acto, el vicerrector del campus, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez, dio la bienvenida a los participantes destacando que más allá del carácter competitivo, estos juegos deportivos tienen como objetivo contribuir a la inclusión de niños y jóvenes en situación de discapacidad.

Durante la inauguración, los alumnos participaron en concursos de dibujos y de disfraces confeccionados con material reciclable.

Las competencias deportivas se desarrollaron en el Estadio Fiscal de San Felipe, en diversas disciplinas adaptadas para los jóvenes.

El coordinador docente de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, Andrés Jil, explicó que “en estas competencias las normas están claras y contamos con la protección que deben tener los estudiantes al momento de competir. La adaptación de estos juegos deportivos especiales que se desarrollaron en siete disciplinas, tienen bases de olimpiadas generales y las adecuaciones han sido realizadas por profesores de educación física y kinesiólogos”.

Andrés Jil destacó la participación de los establecimientos y el entusiasmo de los jóvenes, a la vez que agradeció a instituciones que colaboraron tales como la Gobernación Provincial de San Felipe, la Municipalidad de San Felipe, Carabineros, Esval y estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Valparaíso.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.