Estudiantes de enseñanza media y profesores que visitaron la Universidad de Playa Ancha agradecieron el hecho de que la casa de estudios abra sus puertas, lo que permite a los alumnos formarse un panorama claro respecto de su futuro profesional.
Beatriz Galdámez, orientadora del Liceo Politécnico Roberto Humeres de San Felipe, acompañó a una delegación de 50 estudiantes de cuarto medio: “Me parece una muy buena instancia para que nuestros alumnos puedan conocer la universidad in situ. Hemos tenido mucha vinculación con la UPLA a través de charlas vocacionales que nos han entregado en el establecimiento y ahora los alumnos están conociendo las instalaciones de la UPLA”.
Ricardo Aballay, docente del mismo establecimiento: “Es una muy buena oportunidad para que los jóvenes tengan bien claro cómo van a orientar su futuro”.
Andrés Tapia, estudiante de cuarto año medio del establecimiento, se mostró complacido de la visita: “Conocía la universidad, pues hace dos meses vine a una Olimpiada de Matemática y creo que las instalaciones de la UPLA son muy buenas”.
Belén Abarca, alumna del Roberto Humeres, dijo haber tomado ya la decisión de estudiar Pedagogía en Historia y Geografía: “Quiero seguir esa carrera y lo haré en la UPLA pero en Valparaíso, puesto que el próximo año nos trasladamos a esa ciudad con mis padres”.
Marcela Golmo, alumna del Liceo Mixto de San Felipe: “Es muy bueno que la UPLA haga esto porque nos da la oportunidad de conocer las carreras. El campus es muy hermoso, tiene muchas áreas verdes y muy buenas salas de clases”.
Axel Navarro, profesor del Liceo Mixto: “Me parece una excelente iniciativa para mostrar lo que es la UPLA y sobre todo darle una identidad. Soy exalumno de la UPLA y esta es una muy buena instancia para los estudiantes cuando deban tomar una decisión”.
Marcia Lazcano se transformó en una visitante muy especial. Es titulada de Nutrición y Dietética y tomó la decisión de estudiar Educación Parvularia para tener un segundo título profesional.
“Supe del Puertas Abiertas y he venido a hablar con los académicos de la carrera, porque como soy de San Felipe quiero seguir mis estudios aquí”, confirmó.
Marcia fue atendida por la directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela, y por Claudia Concha, coordinadora docente de la carrera, quienes le entregaron información sobre la forma de postular a través del programa de admisión especial, dada su condición de profesional.
Jorge Lira, jefe UTP del Centro Integral de Educación de Adultos de Los Andes, llegó con un grupo de diez estudiantes de segundo nivel, que equivale a cuarto año medio: “Estamos muy agradecidos de la invitación de la UPLA, porque permite a nuestros estudiantes conocer la realidad universitaria. En el caso nuestro, estamos muy contentos porque la educación de adultos se tiende a dejar de lado y a estigmatizar un poco”.
Vanessa Trejo del Colegio Pumanque de San Felipe, llegó acompañada de Eduardo Gallardo, orientador del establecimiento, con una decisión ya tomada.
“Estoy decidida a estudiar Pedagogía en Inglés en este campus y estoy segura que obtendré el puntaje, porque me ha ido muy bien en mi preparación para la PSU”, comentó.
Vanessa fue atendida de manera especial por el coordinador docente de la carrera, profesor Patricio Bustos, y desde ya fue invitada asistir durante un día a clases.