Estudiantes de cuarto año medio: Los grandes protagonistas de la jornada

destacadaEntretenido, buenísimo, divertido y necesario, fueron algunas de las expresiones que utilizaron los estudiantes de Enseñanza Media, que este miércoles visitaron y recorrieron la Universidad de Playa Ancha en la cuarta versión de la Jornada de Puertas Abiertas, con la cual nuestra institución dio a conocer y compartió su oferta académica.

En grupo o en solitario, con o sin profesor jefe, los más de mil 300 estudiantes que llegaron a la universidad, recorrieron y participaron de diversas actividades académicas, deportivas y culturales que prepararon las  diferentes facultades y carreras. Sin embargo, lo que más destacaron algunos de los visitantes fue que los propios estudiantes de la universidad los acogieran para responder a todas sus consultas y requerimientos.

OPINIONES

 

Maria Jose Gonzalez_Colegio Divina Maestra Villa Alemana - copiaMaría José González, cuarto año medio del colegio Divina Maestra de Villa Alemana: “Quiero estudiar Pedagogía en Educación Diferencial, porque me interesa trabajar con niños y dejar una huella en ellos durante su enseñanza. Me sorprendió que esta carrera en la UPLA tiene prácticas en los primeros semestres, y eso me entusiasma aún más, porque desde un principio sabré a lo que iré y tendré experiencia”.

 

 

Genesis Figueroa_Ed Parvularia - copiaGénesis Figueroa, cursa el último año en el colegio San Agustín de Melipilla y quiere estudiar Educación Parvularia. Integrante de una familia numerosa, con cinco hermanos y muchos primos, dijo que le ha servido para adquirir paciencia con los más chicos. “Siempre he querido ser profesora, pero en educación media me di cuenta que es con niños con quien quiero trabajar, porque me encanta enseñarles. Educación Parvularia es mi primera opción y en segundo término será Pedagogía en Educación Diferencial”.

 

Joaquin Donoso_Pedagogia en Ingles - copiaEn el Laboratorio de Lenguas CREAL, Joaquín Donoso del colegio Apumanque de La Calera, participó de la demostración de aprendizaje del inglés por medio del canto, realizado por estudiantes de primero y tercer año de Pedagogía en Inglés. Expresó que “en general me interesa la pedagogía, enseñarle a los jóvenes y ser capaz de transmitirles conocimientos. Me motiva la Pedagogía en Inglés así como Biología. En mi colegio no tenemos un laboratorio de idiomas como el de la UPLA, que de seguro, si opto por Inglés, me servirá mucho”.

 

 

Nicolas Andrade pedag Filosofia - copiaNicolás Andrade estudia en el Panamerican College de Viña del Mar y tiene como meta estudiar Pedagogía en Filosofía. “Siempre me ha gustado la filosofía junto con la historia. Busco en la web información sobre estas disciplinas y he leído a filósofos como Karl Marx y Fiedrich Nietzsche, más los del colegio. Me veo más como profesor de filosofía que de historia. Quiero mostrarle lo mejor a los alumnos y creo que será por medio de la filosofía”.

 

 

Javiera Torres - copiaJaviera Torres del colegio Manantial de Viña del Mar, manifestó con decisión que quiere estudiar Periodismo. “Lo tengo muy claro. La posibilidad de crear y usar la comunicación como herramienta para cambiar la sociedad me motiva mucho. Participé en un taller de literatura y me di cuenta que las letras pueden generar cambios en las personas. Me gusta escribir y el periodismo escrito sobre música o ciencias políticas me atraen bastante”.

 

 

Yanara Ahumada_Sociologia - copiaYanara Ahumada, cursa tercero medio en el colegio Camilo Henríquez  de Quilpué y sería el punto de inflexión de una familia  donde abundan los ingenieros, ya que quiere seguir una carrera humanista. “Tengo dentro de mis opciones estudiar Sociología, y en la charla que dieron me llamó la atención que se estudie el impacto de las empresas en un sector y que de eso dependa si se hace o no un proyecto. Me gustaría trabajar en algo que ayude a desarrollar el pensamiento crítico y si sirve para impedir acciones que dañen a las personas mejor”.

 

Elizabeth SaavedraElizabeth Saavedra Briones es del colegio Don Orione de Quintero quiere estudiar Terapia ocupacional y por ello no dudó en concurrir a esta jornada de Puertas Abiertas. «Me gusta mucho esta universidad, porque es una de las únicas estatales que está en la región y que imparte esta carrera. Además, siempre me ha interesado su espíritu, porque me da la impresión de que comparte más con la gente. Tiene un sello más social que la distingue del resto y eso me gusta mucho.

 

 

Valentina CastilloValentina Castillo Cornejo pertenece al colegio Patricio Lynch de Playa Ancha  y cursa cuarto año medio. Su interés es estudiar terapia ocupacional y  destacada su orientación humanista. «Me gusta mucho la Universidad de Playa Ancha, porque está preocupada de la gente.  Nos han entregado mucha información y de manera muy clara, por lo tanto, siento que si entro aquí, ya sé a lo que vengo, y eso me parece muy bien»

Pruebe también

Seis académicas se incorporan al Doctorado en Educación Consorciado en convocatoria orientada a la equidad de género

Una convocatoria orientada a favorecer la igualdad de género permitió fortalecer las líneas de investigación del programa doctoral con nuevas expertas en educación, territorio, interculturalidad y políticas educativas.