Gran fiesta del «Día de uso del tiempo libre» vivió la UPLA

Bailes latinosCon una gran participación por parte de los estudiantes se vivió la fiesta del «Día de uso del tiempo libre«, actividad que se desarrolló en las cercanías y acceso de la Biblioteca Central y que forma parte del proyecto «Promoviendo la calidad de vida y estilos saludables en las comunidades universitarias«, elaborado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la UPLA.

En el contexto del Día de la Alimentación Saludable, celebrado el jueves a nivel mundial, se estableció que se realizara el evento en esta fecha.

La primera actividad, desarrollada en paralelo con la entrega de información en variados stands que se colocaron, correspondió a Ritmos Latinos, a cargo de Roberto Guajardo, quien motivó a estudiantes y personal de la universidad para que lo siguieran y se movieran de acuerdo a los diversos estilos de baile presentados.

Posteriormente, la profesora Scarlett Rusque realizó una muestra de Spinning que duró unos 15 minutos y contó con la participación de algunos jóvenes que se ubicaron en las siete bicicletas dispuestas para dicha actividad.

Luego, alrededor de las 1:40 de la tarde, la Big Band de la Universidad de Playa Ancha se presentó en la explanada de la Biblioteca Central, desde donde encantó a los asistentes al interpretar temas como «In The Mood», un medley de Frank Sinatra que incluyó el infaltable «Let Me Try Again» y otros.

Big BandPara finalizar, se llevó a cabo una muestra de Zumba, que también estuvo a cargo de Scarlett Rusque y que dejó a todos con energía y ganas de más actividad física.

Mejor calidad de vida

En lo que respecta a los stands que estuvieron dispuestos para los estudiantes, en el del Club de Deportes se exhibieron los trofeos que ha recibido la UPLA en distintas disciplinas deportivas y se explicó a los jóvenes las actividades que desarrollan, “en función de incentivar el uso del tiempo libre a través de la actividad física”, como dijo la tecnóloga deportiva Paloma Gómez Camblor.

Patricia Correa, asistente social encargada del stand de «Afecto, Vínculo y Pareja», explicó que mezclaron “un poquito de sexualidad, afectividad (que es el proyecto de Calidad de Vida), con el Programa Alerta (que es prevención de VIH /SIDA); entonces, los monitores del Programa transmitieron información y también enseñaron a poner el preservativo correctamente”.

En el puesto de «Reducción del Riesgo de Alcohol y Drogas», se entregó información en forma de folletería y además se aconsejó a los estudiantes con ayuda de profesionales dedicados a dichos temas. “Tenemos el apoyo de SENDA, que también ha estado otorgando información”, destacó María Loreto Olivares, asistente social de la DGDE.

StandsEn el stand de «Uso del Tiempo Libre», se difundió la oferta de actividades culturales que se desarrollan en la universidad y folletería.

En cuanto al de «Alimentación Saludable», se estuvo midiendo el estado nutricional y entregando información sobre alimentación. “Hemos tenido una convocatoria increíble; los estudiantes se han acercado mucho, están súper interesados”, dijo Karen Calfucura, asistente social de la DGDE.

Todos los puestos regalaron agua mineral, barritas de cereal, cajas de leche, folletería, pelotas anti estrés, bolsas ecológicas y otros productos a los estudiantes que se sumaron a este «Día de uso del tiempo libre».

 

Más imágenes en la página Facebook de la UPLA.

 

 

Pruebe también

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Por tercer año consecutivo, estudiantes de cuarto año de Valparaíso y San Felipe desarrollaron exitosas actividades didácticas con alumnos de enseñanza media, consolidando la vinculación temprana y el aprendizaje situado en las III Jornadas de Literatura y Lingüística.