
El miércoles 15 de octubre, el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, sostuvo una reunión con la Ministra de Salud Dra. Helia Molina, en la cual la ministra reiteró su apoyo a la exclusividad universitaria de las carreras de la salud y se comprometió a agilizar el nuevo proyecto que será presentado antes de fin de año impulsado por la Secretaría General de la Presidencia.
En esta reunión -concertada por el Colegio de Nutricionistas Universitarios Nacional- se abordó el déficit del recurso profesional nutricionista en el área clínica en la que Mirta Crovetto, en su rol de Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha y Presidenta del Colegio de Nutricionistas Universitarios Filial Valparaíso, entregó los antecedentes de un estudio nacional. Éste lo realizó en base a la norma técnica MINSAL 2005 sobre Servicios de Alimentación y Nutrición que advierten que en los hospitales públicos a nivel nacional existe un déficit cerca de 300 nutricionistas.
También la decana solicitó a la Ministra abogar para solicitar el aumento de los nutricionistas en las salas cunas y jardines de JUNJI y de INTEGRA respecto al mínimo de nutricionistas que ahí laboran, que no alcanzan a ser 100 a nivel nacional entre ambas instituciones.
Mirta Crovetto explicó que JUNJI a nivel nacional tiene menos de 70 nutricionistas (cerca de 570.000 raciones diarias) y en INTEGRA se disponen de 30 nutricionistas (con cerca de 90.000 raciones diarias), razón por la cual solicitó a la Secretaria de Estado que abogara para que esta situación cambie considerando las cifras de obesidad infantil, por lo que el rol del nutricionista es fundamental. Además, subrayó que, considerando los derechos de la infancia, deben recibir una atención integral, lo que incluye la educación alimentaria y nutricional que se debe realizar con las familias de los infantes, entre otros aspectos.
La decana sostuvo que seguirá entregando antecedentes sobre los recursos humanos en salud, aportando técnicamente para mejorar la calidad de la atención que otorgan a la población, y acortar así las brechas existentes, con énfasis en la falta de profesionales y mejorar las condiciones laborales del nutricionista en el ámbito público.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
