Una reflexión respecto a la ausencia de políticas públicas de salud modernas y eficientes en nuestro país, realizó el Dr. Roberto Fuentes durante la charla titulada “Factores condicionantes y determinantes de la Salud ¿Qué diferencia hay entre ellos?, nos afectan en la vida cotidiana?”, que dictó este miércoles 15 de octubre en la Universidad de Playa Ancha.
El Dr. Fuentes precisó que si bien ha habido intentos de implementar estrategias de salud nuevas en nuestro país, estas no han sido efectivas, porque en general, vuelven a lo tradicional. Eso, a su juicio, explicaría la alta tasa de obesidad en Chile y la presencia de tabaquismo que reflejan los estudios.
“En nuestro país todavía se continúa apelando a los individuos, a que las personas sean las responsables con su salud. Es decir, aquí el llamado está dirigido al esfuerzo personal. Sin embargo, eso está errado, porque la manera de modificar hábitos poco saludables es aplicando estrategias de tipo comunitario”, dijo Fuentes.
Agregó que de esta forma, es la sociedad en pleno la que adopta nuevos hábitos y conductas preventivas de salud, tal como lo que ocurre en Finlandia, donde las autoridades de gobierno han asumido un rol fundamental en esta iniciativa.
El Dr. Fuentes sostuvo, además, que la efectividad de la estrategia radica, además, en que el objetivo de promoción de la salud de la población es una meta transversal que incluye todos los ministerios, no solo el de salud.
La charla del Dr. Fuentes se realizó en el marco de un ciclo de conferencias que organizó la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra institución, dentro del programa disciplinario Promoción de la Salud y calidad de vida hacia una universidad saludable: tara de todos. La próxima charla se realizará el miércoles 22 de octubre, de 12.30 a 13.30 horas en la Sala Altazor, y estará a cargo de la académica Carol Parra.