Una gran cantidad de libros llegaron a la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha, traídos directamente por autoridades de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
La donación busca contribuir en el ámbito educacional de aquellos alumnos de colegios que se vieron afectados por el gran incendio de Valparaíso, ocurrido el 12 de abril de este año y que cambió la vida de más de tres mil familias.
La Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la UPLA, en su línea de voluntariado estudiantil permanente, coordinó esta acción con representantes de la Universidad de Chile. De este modo se concretó la visita de Yessika Suta, directora de Bibliotecas; Igor Pacheco, director del Departamento de Teatro; y Marcela Pérez Guajardo, bibliotecaria del Departamento de Teatro, quienes fueron los encargados de entregar el material a esta casa de estudios.
La delegación hizo un recorrido por las distintas dependencias de la Biblioteca Central de la UPLA y, posteriormente se trasladaron al cerro El Vergel, sector afectado por el incendio.
Además, conocieron uno de los colegios que se verán beneficiados con la donación, la Escuela David Ben Gurión del cerro Las Cañas. La directora del establecimiento, María de los Ángeles Guerrero, expresó su alegría por este aporte y catalogó la iniciativa como grandiosa, “son muy nobles por colaborarnos”, planteó.
En cuanto a cómo se gestó esta iniciativa, Igor Pacheco, director del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, explicó que nació de “una de nuestras bibliotecarias, quien consideró hacer una campaña de recolección de libros para donarla a los damnificados del incendio. Al principio fue muy lenta, pero logró tomar fuerza entre profesores y estudiantes, pero también en las instituciones externas que llegaron y todavía siguen llegando”.
Verónica Pastén, coordinadora general de Desarrollo Integral del Estudiante de la UPLA, planteó que en lo que concierne a los acuerdos de colaboración existentes entre universidades, sobre todo en instancias que se desarrollan en un contexto de catástrofe o de riesgo, es fundamental el “trabajo en red para converger con lo mejor que tenemos con la comunidad”.
La académica UPLA comentó a la delegación que actualmente nuestros estudiantes siguen trabajando en terreno con las familias afectadas por el incendio y con las escuelas que se encuentran más vulnerables y siniestradas. Por tal motivo, se clasificará el material y luego se determinará, con el apoyo de la mesa psicosocial que coordina la Seremi de Educación, qué escuelas son las que necesitan los recursos.
Yessika Zuta, directora de Bibliotecas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, comentó con respecto a la visita: “Me voy con un sentimiento fuerte, porque desde afuera una no se imagina cómo es la realidad. Cuando pasa alguna tragedia, es el minuto, y después todo el mundo se olvida. Y que se siga ayudando, y con el mismo entusiasmo, lo encuentro realmente admirable”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones












