Dictan charla en conmemoración del Día Mundial del Turismo en UPLA

En el marco del Día Mundial del Turismo, la carrera de Administración Turística Multilingüe de la Universidad de Playa Ancha organizó una charla a cargo de Guillermo Zúñiga, integrante de la comisión curricular, titulada “Evolución del Turismo en Chile en los últimos 50 años: una perspectiva desde la gestión de empresas y la institucionalidad”.

día mundial del turismo 1 Ana María Guerra, directora del Departamento Disciplinario de Administración Turística de la UPLA, fue la encargada de inaugurar esta jornada. En su presentación, destacó que, como formadores de profesionales del turismo, es necesario “dar importancia a asumir los desafíos actuales de esta actividad, como también la integración del contexto nacional y con horizontes internacionales. Reconozco y agradezco a los docentes de nuestra carrera que orientan y organizan actividades y/o salidas a terreno en sus módulos, están preocupados en entregar una sólida formación y comprensión de la dinámica del turismo”.

Tras esta presentación, Guillermo Zúñiga tomó la palabra y expuso sobre la responsabilidad que las nuevas promociones tendrán en el futuro del turismo. “La academia necesariamente se tiene que preocupar en conectarse con el mundo real y generar un vínculo“, agregó.

día mundial del turismo 2Zúñiga, quien además es gerente de operaciones del hotel Marina del Rey, dimensionó las diferentes aristas que posee el turismo actual en nuestro país. “El turismo se sustenta en una teoría y técnica. Hay autores que hablan de esta actividad de manera social, económica, de cómo se administra el ocio, de las actividades outdoors, etc.”.

A su vez, comentó sobre las diferencias dentro del turismo, ya que a su parecer “existe una institucionalidad del Estado en materia del turismo, pues estamos regulados por un Sernatur que no está a la altura de lo que ha generado el sector privado. Hay una brecha que es necesario disminuir y que ustedes, estudiantes de la UPLA, tienen el deber de acotarla”, sostuvo.

La actividad se realizó en el Aula Magna de nuestra universidad.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.