Continúa abierta convocatoria al taller «Monitores en calidad de vida»

Con el fin de entregar herramientas básicas para la formación en líderes en calidad de vida, que sean capaces de promoverlas y aplicarlas con sus pares y con su Taller Monitorescomunidad, la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la Universidad de Playa Ancha creó el taller de “Monitores en calidad de vida” que se encuentra a cargo de la tecnóloga deportiva Paloma Gómez Camblor.

Esta actividad comenzó el sábado 4 de octubre y se seguirá desarrollando durante tres sesiones más, las cuales serán teórico – prácticas, donde las principales temáticas que se trabajarán corresponden a conceptos generales de calidad de vida, de salud y relacionados a los factores de riesgo, además de “alimentación saludable” y “alcohol y drogas” (temas que serán vistos de manera general), y por último, “ocio, recreación y tiempo libre”.

Claudio Navarro, profesor de Educación Física y monitor del taller que lidera Paloma Gómez, explicó que “la idea de la ejecución de este programa es que el grupo que termine su capacitación y su certificación nos acompañe en algunas actividades masivas que estamos preparando referente al bienestar y calidad de vida de las personas”.

En lo que concierne a la motivación que deberían poseer los estudiantes para asistir a esta actividad, Gómez comentó que “todo lo que sea extra aula es un enriquecimiento tanto para profesores como para otros profesionales. Esto les da un plus en comparación a sus pares, por eso es súper interesante cuando llegan estudiantes que no son del área de la actividad física o de la salud”.

Navarro agrega: “para el ambiente profesional dentro de cualquiera de las áreas de las ciencias que se trabajan en la universidad y para la postulación desde el punto laboral, la certificación como monitor es especial para postular a otros proyectos donde existan monitores en cualquiera de las áreas, ya sea arte, deportes, ciencia, letras, entre otras”.

La iniciativa, que es parte del proyecto “Promoviendo la Calidad de Vida”, se efectúa los días sábado desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, en la sala 322 de Casa Central. Cabe destacar que contará con certificación, la cual será entregada al final del taller.

Los interesados pueden dirigirse directamente a la clase o registrarse completando el formulario a través de este link.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.