Académica establece nexos con la Universidad de Antioquia

Foto1_U Antioquia_ReuniónDifundir la oferta académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha y establecer un primer acercamiento para la realización de un convenio de cooperación en materia de investigación, y movilidad estudiantil y docente en postgrado, fue el objetivo de la reunión que sostuvo Carolina Santelices Werchez, coordinadora del Magíster en Bibliotecología e Información, con autoridades de la Universidad de Antioquia, Medellín Colombia.

Este encuentro se realizó con la Dra. Orlanda Jaramillo, Jefe del Departamento de Formación Académica de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y  la Dra. Margarita Gaviria, Coordinadora de Posgrados, quienes se mostraron muy abiertas a estrechar lazos con la Universidad de Playa Ancha.

ANTECEDENTES

Carolina Santelices precisó que la Escuela Interamericana de Bibliotecología tiene una tradición de 58 años formando líderes para el desarrollo de las bibliotecas, la lectura, los archivos y la cultura de la información, y un fuerte compromiso con la divulgación de investigación científica a través de la Revista Interamericana de Bibliotecología.

“Es una de las Escuelas más prestigiosas a nivel latinoamericano, por tanto, para la
Universidad de Playa Ancha resulta estratégico establecer iniciativas conjuntas en materia de investigación y formación de postgrado”, sostuvo Carolina Santelices.

Campus U AntioquiaFORTALECIMIENTO LÍNEA ARCHIVÍSTICA

La coordinadora sostuvo, además,  conversaciones con la Dra. Marta Lucía Giraldo, Jefe del Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información y con la académica de la línea Archivística Mg. María Cristina Betancur, en miras a la realización de investigación conjunta  en ámbitos relacionados a Archivos y Memoria y al fortalecimiento de la disciplina Archivística en la Universidad de Playa Ancha.

Carolina Santelices sostuvo que los archivos en los estudios sobre memoria colectiva, archivos y derechos humanos, y archivos en Artes Visuales, son áreas de interés común entre ambas Escuelas, por tanto, es una oportunidad para académicos de la línea y los estudiantes del Magíster en Bibliotecología e Información de la Universidad de Playa Ancha que desarrollan su investigación de tesis en esta área.

María Jacqueline Rojas, Directora General Escuela de Postgrado resaltó que la participación de la coordinadora del Magister en Bibliotecología en esta actividad académica ha sido una oportunidad para además de mostrar su trabajo, dar a conocer los diferentes programas y actividades que se realizan en materia de postgrado en nuestra Universidad.

caratula RIB 37-3La directora sostuvo que esta es una tarea y un desafío que ha asumido la Escuela de Postgrado y los diferentes programas y sus coordinadores (as).

Advirtió que tienen el interés de poder vincularse con otras universidades en materia de postgrados, ampliar la oferta de programas, y recibir estudiantes extranjeros, especialmente latinoamericanos.

“Esperamos que más docentes y estudiantes de nuestros postgrados tengan la posibilidad de mostrar su trabajo en estas instancias académicas de nivel nacional e internacional así como organizar en nuestra universidad congresos y seminarios conjuntos en beneficio de nuestros estudiantes principalmente,   ya que ello también forma parte de las acciones de aseguramiento y mejoramiento de la calidad que impulsa la Vicerrectoría de  Investigación, Postgrado e Innovación”, afirmó Jacqueline Rojas.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.