Una gran convocatoria tuvo el seminario interuniversitario “Promoviendo la calidad de vida en las universidades de la Región de Valparaíso”, llevado a cabo en el Hotel Diego de Almagro el pasado viernes 3 de octubre y que contó con la participación de distintos profesionales que abarcaron temas vinculados a la reducción de riesgo, sexualidad, tiempo libre y alimentación saludable.
Algunas de las charlas que se efectuaron correspondieron a “El ámbito educativo y la promoción de salud y bienestar”, que estuvo a cargo de Mary Guinn Delaney, Asesora Regional en Educación en Salud y VIH de la UNESCO; y “La prevención del consumo de sustancias: Desafíos en el ámbito universitario”, donde destacaron Selva Careaga Núñez, jefa del Área de Prevención, y Paola Tassara Osorio, jefa del Área de Formación de Capital Humano de SENDA.
La Universidad de Playa Ancha hizo un aporte diferente a este seminario, mediante un grupo de estudiantes que estuvieron a cargo de las dos pausas activas de diez minutos que se incluyeron en el programa. Estas pausas, bajo la guía de la tecnóloga deportiva Paloma Gómez Camblor, coordinadora del Área de Actividad Física y Salud de la UPLA, integraron actividades de socialización, respiración, movilidad articular, coordinación y juegos.
Los asistentes recibieron de muy buena forma esta iniciativa, la que logró motivarlos y levantarlos de las sillas para participar en las dinámicas diseñadas para esta jornada, con el fin de mejorar la concentración, el rendimiento y clima laboral, además de prevenir lesiones y accidentes propios de las rutinas, generando espacios de relajo y distensión.
Otra actividad destacada consistió en un conversatorio final en que participaron los estudiantes, el cual dio evidencia del trabajo que se realizó en grupos y que posteriormente fue expuesto al resto de los participantes.
Al evento asistieron alrededor de 170 personas provenientes de las cuatro universidades del Consejo de Rectores de la Quinta Región que participan en el proyecto de promoción de calidad de vida: la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Playa Ancha.
El seminario se desarrolló durante gran parte del día, entre las 9:30 y las 18:30 horas, tras iniciarse con la bienvenida del rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle Acevedo.
Concluyó con la entrega de certificación a los participantes.