170 nuevos profesionales se titulan en Campus San Felipe UPLA

Titulación_Campus San Felipe UPLA_Yoise LissetteEn tres solemnes ceremonias, presididas por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, la prorrectora Carmen Ibáñez Castillo y el vicerrector Oscar Valenzuela Vásquez, 170 nuevos profesionales y técnicos recibieron sus títulos en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

En esta oportunidad se titularon egresados de las carreras de pregrado y del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko que imparte la universidad en San Felipe.

Tras prestar el juramento de rigor, a cargo del Secretario General de la universidad, Jorge Sánchez Valencia, los nuevos profesionales recibieron sus títulos de manos de los coordinadores académicos de las carreras.

Se entregaron distinciones especiales a los mejores egresados, en tanto que el premio Universidad de Playa Ancha recayó en la Educadora Diferencial, Yoise Lissette Cataldo Reyes; y el premio Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko en Mario Zamorano Martínez, titulado de Técnico en Prevención de Riesgos.

Titulación_Campus San Felipe UPLA_Mario ZamoranoEl rector Sanhueza expresó que “para nosotros es muy significativo estar entregando a estos nuevos profesionales y técnicos a la sociedad; ellos están extraordinariamente bien preparados para afrontar los desafíos que implica, por una parte, la reforma educacional para las carreras pedagógicas y la aplicación de las nuevas tecnologías, lo que significa que la universidad está comprometida con el desarrollo, la educación chilena y con el Valle de Aconcagua”.

La autoridad académica enfatizó que en lo que respecta a las carreras técnicas del área minera, éstas se han creado de acuerdo a las necesidades del Valle de Aconcagua.

La prorrectora Carmen Ibáñez planteó que “todas las ceremonias de titulación tienen un significado de tarea cumplida, por la responsabilidad que nosotros tenemos con nuestros estudiantes, que es justamente entregarles el servicio de mejor calidad para que ellos puedan finalizar con éxito la empresa por la cual han apostado”.

Agregó que “con esto nuestros estudiantes han logrado la meta que se habían propuesto y la universidad también, porque todo esto se basa en la confianza, porque cuando el alumno opta por la UPLA es una apuesta de confianza y en el caso del Campus San Felipe demuestra la importancia de nuestra presencia en el Valle de Aconcagua”.

Titulación_Campus San Felipe UPLAEl vicerrector Oscar Valenzuela pronunció el discurso oficial de titulación en las tres ceremonias, exhortando a los nuevos profesionales a ejercer su profesión “dejando en alto los principios que inspiran el quehacer académico y estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, que se sustentan sobre la base de un conjunto de valores que fortalecen, revitalizan y proyectan el legado formativo de nuestra casa de estudios en el marco de su misión, desde la protección de la dignidad de las personas sin exclusiones de ninguna índole, la libertad y la integridad de los ciudadanos y ciudadanas, características fundamentales de los profesionales del siglo XXI”.

El Vicerrector recordó que en el transcurso de sus 66 años de vida, la Universidad de Playa Ancha se ha centrado en la formación integral de graduados y profesionales en una amplia gama de disciplinas, promoviendo el desarrollo social, cultural y económico, en la búsqueda de una sociedad más integrada e inclusiva y ofreciendo una variada oferta académica, tanto en el barrio universitario de Playa Ancha como en el Campus San Felipe.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.