Conformarse como equipo, recoger las inquietudes de los docentes y plantear tareas específicas fueron los objetivos del encuentro entre coordinadores y tutores de la Universidad de Playa Ancha, que integran el Plan de Acción Tutorial (PAT).
La Dra. María Isabel Muñoz, quien lidera el PAT, orientó la reunión con el sentido de dar respuesta de manera colectiva a las consultas que emergieron de parte de los tutores, para implementar la ayuda que brindarán a los universitarios en su trayectoria formativa.
En la ocasión, se reforzó la idea de apoyar de manera integral, los aspectos deficitarios que pueden presentar los estudiantes de pedagogía de primer año, de cinco facultades de la UPLA: Humanidades, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ciencias de la Educación, Ciencias Naturales y Exactas, y de Arte.
“Los tutores deberán reforzar los hábitos de estudio, la falta de compromiso, la indefinición de metas vocacionales de los estudiantes y guiarlos en la autovaloración de la formación docente”, explicó Muñoz.
Quienes oficiarán de tutores se refirieron al manejo emocional que deberán tener, de manera de otorgar contención cuando el estudiante lo requiera, y orientarlo adecuadamente en su descubrimiento vocacional, cuando dude de su permanencia en la carrera, o cuando factores psicosociales afecten su rendimiento académico.
Los docentes pusieron en común los primeros contactos sostenidos con los estudiantes que formarán parte del PAT.
La coordinadora del programa, que surge en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, informó que en la primera quincena de diciembre se realizará una evaluación de los primeros meses de implementación de la iniciativa.