Coro de Cámara UPLA dio concierto en Limache

Coro-de-Cámara-UPLA_iglesia-Limache3Una gran presentación brindó el Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha, que dirige el académico de la Facultad de Arte Carlos Hernández Silva, en el Santuario de Nuestra Señora Purísima de las 40 horas, en el marco del inicio del Ciclo de Conciertos de Primavera que organiza este templo de la comuna de Limache.

La agrupación universitaria interpretó 12 temas, donde destacó la obra en homenaje a la Ciudad Puerto e himno representativo del conjunto coral “Cuando Valparaíso” del compositor Desiderio Arenas, al que se sumaron temas de Violeta Parra, Víctor Jara, entre otros.

Carlos Hernández, director del Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha, se mostró muy satisfecho con esta participación y reconoció que
“los chicos tienen una buena disciplina de ensayo y eso ha permitido que el concierto haya sido bastante bueno. El coro cuenta con un afiatamiento y crecimiento musical total, por lo que me doy por pagado con la presentación en esta característica iglesia de Limache”.

Mario Lisperger, rector del Santuario de las 40 horas de Limache, explicó que “se eligió el Coro de Cámara para iniciar este ciclo por el conocimiento que tenemos del director Carlos Hernández, y por el gran trabajo que hace de cada una de las voces que componen la agrupación. Hoy hemos apreciado la armonía que él ha preparado en algunos temas, lo que se reflejó en una muy bonita y delicada presentación”.

“Estamos felices por lo apropiado y variado del concierto. Empezamos escuchando un tema muy religioso y terminamos con el clásico de Valparaíso. Realmente fueron muy bien distribuidos los temas, ya que nos mantuvo atentos. Nos llamó la atención lo parejo de todas las voces, lo cual denota una preparación de calidad por parte del director”, concluyó el religioso limachino.

Pruebe también

Facultad de Ciencias de la Salud UPLA lidera estimulación psicomotriz en jornada regional

La iniciativa de la SEREMI de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia destacó por el enfoque multidisciplinario aportado por la UPLA, reuniendo a 35 docentes y estudiantes de cuatro carreras.