El auditorio del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha fue escenario del Encuentro de Descentralización del Valle de Aconcagua, organizado por la Comisión Nacional de Regionalización y Descentralización (Conarede) y la casa de estudios.
La actividad contó con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad, entre ellos la presidenta del Consejo Regional, Sandra Miranda; el diputado Rodrigo González, el Secretario Regional de Minería, Alonso Retamales; la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez; alcaldes, concejales, consejeros regionales y dirigentes de organizaciones comunitarias y sociales.
El objetivo del encuentro fue analizar propuestas, las que fueron enviadas a la Comisión Asesora Presidencial en esta materia, ejercicio que se ha practicado en distintas regiones del país.
Tras las palabras de bienvenida del vicerrector del Campus, Dr. Oscar Valenzuela; y de la exposición del diputado Rodrigo González y de Sandra Miranda, se desarrolló un diálogo con los asistentes el que fue moderado por el director de Conarede y representante de la UPLA, Fernando Aldea.
Se analizaron temas relacionados con descentralización política-administrativa, fiscal y participación ciudadana.
El vicerrector Oscar Valenzuela explicó que “como universidad pública y en el marco de su política de Vinculación con el Medio, nuestra casa de estudios superiores no puede estar ausente en iniciativas como esta”.
Añadió que “creemos en la descentralización como una forma de desarrollo-país, apoyamos la cuarta gran transformación nacional impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, a través de la Comisión Asesora Presidencial sobre Descentralización y Desarrollo Regional. Las propuestas que se recibieron en el transcurso de esta jornada, serán remitidas a la Comisión Regional y posteriormente a la Comisión Asesora Presidencial”.
Por su parte el diputado Rodrigo González planteó que “es fundamental contar con la investigación, el conocimiento y la opinión desde la ciudadanía, para construir un proyecto descentralizador y las universidades son las que más pueden aportar; la Universidad de Playa ha estado en el centro de este trabajo y esta casa de estudios ha sido un motor en este tema”.
Agregó que “las autoridades de la universidad, especialmente su Rector y el Vicerrector de este Campus, han sido especiales promotores de este encuentro que hemos realizado”.
La presidenta del Consejo Regional, Sandra Miranda, agradeció a la universidad la organización del encuentro.
“Me parece una tremenda iniciativa que la UPLA esté organizando este seminario con temas como éstos, que son de interés de la ciudadanía.
Agradecemos a la UPLA, porque hemos tenido la oportunidad de debatir sobre un tema que es fundamental para el desarrollo del Valle de Aconcagua”, expresó.
Durante el encuentro uno de los temas que se analizó desde distintas visiones, fue la aspiración del Valle de Aconcagua -conformado por las provincias de San Felipe y Los Andes- de transformarse en región.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
