Comienza ciclo artístico «Te declaro mi amor Valparaíso»

La Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha iniciará el próximo 9 de octubre una serie de presentaciones artísticas en el Teatro Municipal de Valparaíso denominada «Te declaro mi amor, Valparaíso», y que consta de conciertos abiertos a la comunidad con los que se pretende materializar y fortalecer el compromiso con las prácticas culturales ciudadanas y el fomento de las políticas públicas relacionadas con el desarrollo social, cultural y artístico de la región y el país.

La agrupación encargada de abrir esta temporada será el “Coro de Cámara”, dirigido por el profesor Carlos Hernández Silva. El músico se comprometió a llevar al escenario un renovado repertorio de obras musicales, entre las que destacan canciones clásicas, música latinoamericana y popular.

Sobre el ciclo

El director general de Vinculación con el Medio, Boris González López, expresó que «Te declaro mi amor Valparaíso» es una nueva demostración pública de la vocación que une a la Universidad con esta ciudad de todos y todas: «Como pocos lugares, este puerto reúne una poética compleja, atravesada por episodios sociales, políticos y culturales arraigados en lo más profundo de su identidad. Reconocemos ese contexto sintiéndonos parte y actores del mismo».

González además detalló que «elegimos esta fecha, primavera, ya que es cuando se revitaliza este anfiteatro y sus ciudadanos y ciudadanas. Queremos darle a la ciudad un ciclo artístico que ponga en valor la creatividad de nuestros elencos institucionales. Citamos para ello la frase ‘Te declaro mi amor Valparaíso’ re-leyendo y actualizando continuamente a Neruda, un amante más de este puerto».

En relación a las actividades, González destacó que los conciertos son gratuitos, y están organizados tanto por la UPLA como por la Ilustre Municipalidad de  Valparaíso.

Próximos conciertos

AgrupaciónFechaHora
BigbandMiércoles 15
de octubre
19.00
Ballet GimnásticoJueves 13
de noviembre
19.00
Ensamble Latinoamericano
Abya Yala
Miércoles 10
de diciembre
19.00

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.