En la UPLA se reúnen investigadores del futuro

En medio de los preparativos de la ceremonia inaugural de las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, que se realizó este 29 de septiembre en el Salón de Honor del Congreso Nacional pudimos conversar con autoridades universitarias del continente, quienes nos dieron a conocer sus expectativas respecto a esta cita internacional.

Jornada Jóvenes Investigadores_Patricio Sanhueza UPLAPatricio Sanhueza, rector de la Universidad de Playa Ancha y anfitrión de las Jornadas, recalcó que esta es una fiesta de integración latinoamericana. “Es maravilloso que tengamos tantos estudiantes, profesores e investigadores de nuestro continente, de universidades estatales con vocación pública como nosotros, con las mismas inquietudes y perspectivas de colaboración, de contribución al desarrollo social y cultural del continente. De este modo, estas investigaciones responderán a estos objetivos y repercutirán en América Latina y el mundo”.

Jornada Jóvenes Investigadores_Álvaro Maglia AUGMÁlvaro Maglia, director ejecutivo de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), se mostró muy contento de inaugurar las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores que representa una tradición permanente desde la fundación de la AUGM. “Cada año se renueva la proyección de que nuestros jóvenes están generando Ciencia, Conocimiento Pertinente para nuestra región y eso es en sí mismo es una expectativa de éxito del momento, pero también de éxito del futuro”, expresó.

Jornada Jóvenes Investigadores_Francisco Brieva, ConicytRepresentando a la Mandataria Michelle Bachelet, el presidente de Conicyt, Francisco Brieva, destacó que estas Jornadas son un momento para construir futuro. “Esta capacidad de poder convocar a la juventud latinoamericana a que entiendan que no puede depender de otros, que tiene que establecer redes, que debe identificar sus problemas y buscar sus propias soluciones, creo que es lo que representa este momento. Hay que buscar un camino propio, es un viejo discurso que no se ha materializado, pero esta juventud tiene que entender la necesidad de buscar un camino distinto”.

Visión Latinoamericana

Jornada Jóvenes Investigadores_María Cristina Nitzsche UFSCARMaría Cristina Nitzsche, directora de la División de Movilidad de Relaciones Internacionales de la Universidade Federal de São Carlos, Brasil: “Espero que sea una bonita fiesta, los estudiantes de mi universidad están muy ansiosos de presentar sus trabajos de investigación pensando en que sus estudios sean una contribución para el desarrollo de América Latina”.

Jornada Jóvenes Investigadores_Nelly Balda UMSANelly Balda, Delegada Asesora de la AUGM de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia: “Para nosotros es una experiencia única, es la primera vez que viene Bolivia a este evento y hemos traído a tres jóvenes investigadores en tres campos disciplinarios distintos: química, ingeniería electrónica y derecho. Para nosotros es un nuevo rumbo, en lo que significa nuestra universidad en términos de investigación, estamos sumamente contentos que este evento haya concitado tanto interés en la prensa internacional y chilena. Realmente es maravilloso pensar que aquí están los investigadores del futuro de nuestro continente provenientes de universidades públicas. Eso me interesa celebrar, el tema de la educación como bien público que es lo que a nosotros como universidades públicas nos interesa en todo momento reafirmar, celebrar y mantener”.

Jornada Jóvenes Investigadores_Enriqueta Della Rosa UNLPEnriqueta Della Rosa, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y Delegada Asesora Alterna de la AUGM: “Las expectativas son altas en función de dos situaciones; primero es un encuentro para fortalecer el espíritu de integración que tiene el Grupo Montevideo; y luego creemos que esa es la función que se ve en la universidad anfitriona, por lo que estamos dispuestos a honrar el compromiso que tiene la Universidad de Playa Ancha con la Asociación y que se traduce para nosotros –de un tiempo a esta parte- en lo trabajoso de la organización de las Jornadas de Jóvenes Investigadores y que vemos que está dando muy buenos frutos”.

Jornada Jóvenes Investigadores_Ernesto López UNIErnesto López, encargado de Investigación de la Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay: “Venimos con una delegación de 20 personas, de los cuales 17 son jóvenes investigadores que desarrollan estudios sobre medicina, agricultura, educación, salud pública, economía, entre otras. Nuestras expectativas son muy grandes porque es un espacio muy alentador para conocer nuevas experiencias y también aprender sobre los trabajos de investigación que están haciendo jóvenes de otras universidades de Latinoamérica. Para nosotros, en particular, en Paraguay nos estamos iniciando en el mundo de la investigación por lo que este espacio es muy interesante para poder conocer las experiencias que tienen investigadores de otros países y situarlas a nuestra realidad. Además que nos da la posibilidad de compartir nuestra realidad local con los países hermanos”.

Jornada Jóvenes Investigadores_Mayré Flaviano del Toro UNICAMayré Flaviano del Toro, de la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba: “Espero representar a mi país lo mejor que se pueda y adquirir experiencias de las demás universidades de todos los países de Latinoamérica. Mi participación radicará en la presentación de un pósters relacionado con una concepción metodológica sobre las habilidades en matemáticas”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.